martes, 1 de julio de 2014

ERA GEOLÓGICA DEL PALEOZOICO


EL PALEOZOICO .-

El Paleozoico (edad de los animales antiguos) comenzó con la división de Pangea 1 y acabará con el reagrupamiento de los continentes para formar Pangea 2 (la de Wegener).En geología, es una de las cuatro principales divisiones de la escala de tiempos geológicos, precedida del precámbrico y anterior al mesozoico.La etapa paleozoica tiene mas de 250 m.a, empezó hace 570 años hasta hace 25a años aproximadamente.

La era paleozoica o paleozoico de divide en seis periodos:
1. Periodo cámbrico . Aproximadamente de hace 560 a 510 m.a. Vida en el mar, ausencia de vida en tierra. En los mares poco profundos que formaban estos supercontinentes se produce una explosión de vida, la llamada "explosión cámbrica". De este periodo surgen casi todos los grandes tipos de invertebrados y aparecen los animales pluricelulares que tienen partes duras y exoesqueleto, como las conchas y los caracoles, así como también los moluscos cefalópodos.Son también muy característicos lo trilobites, extinguidos en actualidad.
En el reino vegetal las plantas predominantes eran las algas en los océanos y los líquenes ( unión de un hongo con una alga) en la tierra.

trilobites-2.jpg
TRILOBITES
images_(6).jpg
MOLUSCO CEFALÓPODO

Periodo ordovícico. Aproximadamente de hace 510 a 408 m.a. Vida en el agua y en la tierra. Los mares se alejaron dejando áreas descubiertas. Los continentes se acercaron unos a otros y se elevaros montañas, esto produjo una intensa actividad volcánica. En esta etapa aparecieron animales de una estructura anatómica precursora de la espina dorsal, los primeros vertebrados (unos peces primitivos) y los corales. Los animales más grandes fueron unos cefalópodos que tenían un caparazón de unos 3 metros de largo.
La vida comienza una tímida conquista de las tierras emergidas, con las biofritas (plantas sin raíces, tallo ni hojas) y los artrópodos terrestres.
ordovicico.jpg
PEZ PRIMITIVO

3. Periodo silúrico. Aproximadamente de hace 438 a 408 m.a. La vida en el agua y en la tierra, primeros animales terrestres. La vida siguió su aventura en tierra bajo la forma de animales parecidos a los escorpiones, los artrópodos, y de plantas simples llamadas psilofitas, una especie de pteridofita o helecho, que tenían un sistema vascular (tejidos que transportan el alimento) para la circulación de agua, aunque carecía de raíces y los tallos y las hojas todavía no estaban .
Las pteridofitas que incluyen a los helechos y a algunas plantas similares, son plantas vasculares que no tienen semillas.Hace unos 400 millones de años, se da la orogenia Caledoniana, con la formación de cordilleras a ambos lados del atlántico actual.


silurico.jpg
PSILOFITAS
artropodo.jpg
ARTRÓPODO

No hay comentarios:

Publicar un comentario