domingo, 11 de enero de 2015

GENÉTICA

célula haploide es aquella que contiene un solo juego de cromosomas o la mitad (n, haploide) del número normal de cromosomas, en células diploides (2n, diploide).1 Lascélulas reproductoras, como los óvulos y los espermatozoides de los mamíferos y algunas algas contienen un solo juego de cromosomas, mientras que el resto de las células de un organismo superior suelen tener dos juegos de ellos. Cuando los gametos se unen durante la fecundación el huevo fecundado contiene un número normal de cromosomas (2n): es una célula diploide.
La génesis de una célula haploide puede ocurrir de dos maneras:
  • Por mitosis de células haploides: La célula "madre", siendo también haploide, posee cromosomas que serán duplicados y divididos igualmente en las células "hijas".
  • Por meiosis de células diploides: La célula "madre" posee 2n cromosomas, que sufrirá dos divisiones citoplasmáticas con una única replicación de ADN
La meiosis de hecho se divide en meiosis 1 y meiosis 2. Es en la meiosis 1; además de una división citoplasmática, se genera una duplicación del ADN, de tal forma que cada uno de los 46 cromosomas (en el caso del homo sapiens) queda constituido por dos cromátidas hermanas (46 cromosomas de estructura doble). Luego, la división citoplasmática se da y las dos células hijas fruto de la meiosis 1, entran a meiosis 2.
La meiosis se encarga de separar las cromátidas hermanas sin inducir una nueva replicación en el ADN; creando así cuatro células con la mitad de cromosomas de sus predecesoras, es decir, células haploides o gametos.
Individuos de algunas especies, como los zánganos, de la abeja melífera Apis melífera, se desarrollan a partir de óvulos no fecundados y son por tanto haploides.



  


Gen Daf-2 codifica un receptor insulínico en el gusano C. elegans. Las mutaciones en este gen le han mostrado a la investigadora Cynthia Kenyon que los gusanos C. elegans han aumentado su esperanza de vida al doble de lo normal en ellos. Se conoce que este gen es el encargado de regular el desarrollo reproductivo, el envejecimiento, elestrés oxidativo, la tolerancia a la temperatura, la resistencia a la hipoxia y también la resistencia a bacterias patógenas.
DAF-2 es el único factor de crecimiento insulínico tipo 1 o IGF-1. La señalización de esta proteína se ha conservado de gusanos a humanos.El DAF-2 actúa negativamente en la regulación del factor forkhead de transcripción DAF-16 a través de una cascada de fosforilación. El análisis genético revela que el DAF-16 es necesario para el daf-2, y que influyen en el aumento de la esperanza de vida. Cuando no fosforaliza, el DAF-16 está activo y presente en el núcleo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario