martes, 6 de mayo de 2014

MAPAS CONCEPTUALES - ESQUEMAS - DIAGRAMAS Y GRÁFICOS DE LA GRAMÁTICA



FONOLOGÍA DE LA LENGUA MAPUCHE .-

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
3.1. Recolección del material
3.1.1. Zona
Los datos fueron recogidos por Elizabeth Quintrileo, en la comuna de Tirúa, Región del Bío-Bío. Esta comuna costera está situada a 200 kilómetros de Concepción y tiene cerca de 10 mil habitantes, el 70% de los cuales son mapuches.
3.1.2. Informantes y entrevistas 
3.1.2.1. Informantes
Para esta investigación se contó con el apoyo de cuatro hablantes adultos, bilingües de mapuche-castellano. Estos hablantes fueron Clementino Lincope, Elena Llevilao, Pedro Huenupil Nahuelpán y Juan Segundo Huenupil Huenupán, los cuales fueron contactados por Valeria Ñancupil, coordinadora del proceso de Educación Intercultural Bilingüe en la zona4.
3.1.2.2. Entrevistas
El primer viaje a Tirúa se realizó con el fin de conocer a los respectivos asesores y mediante ellos tener acceso a los informantes. En el segundo viaje se realizó la recolección de los datos a través de los cuatro informantes, dos de los cuales pertenecían a la comunidad de Ponotro –lugar ubicado a 1 km del centro de Tirúa– y los otros dos pertenecientes a la comunidad de Aguas Santas, sector rural de Tirúa, ubicado a 18 km del centro urbano de Tirúa, junto a la costa. El acceso a este último sector se realizó con vehículo particular, ya que no existían medios de transporte que lo vinculasen con el sector urbano. Para llegar al destino específico de los informantes, Elizabeth Quintrileo emprendió una caminata de 1 hora y 45 minutos aproximadamente, ya que el acceso por otra vía no era posible. Una vez allí, entrevistó a Juan Segundo Huenupil, de 70 años de edad. Esta entrevista tomó lugar en la casa del informante, y se prolongó por 1 h y 30 min, aproximadamente.
La siguiente entrevista se realizó a Pedro Huenupil, hermano del informante anterior, quien además es asesor cultural del proyecto intercultural bilingüe. Esta entrevista tomó lugar en la sede social de la comunidad de Aguas Santas y duró aproximadamente 1 h y 45 min.
Al siguiente día se realizaron las dos entrevistas restantes en el sector Ponotro, ubicado a 1 km del centro de Tirúa. En esta ocasión el acceso a los informantes fue más expedito, ya que existían medios de transporte mucho más accesibles. Así, la primera entrevista de ese día se realizó a Clementino Lincope Llevilao, de 65 años, también asesor cultural del proyecto intercultural bilingüe, además de profesor de mapudungun en las escuelas de Tirúa. Esta entrevista se prolongó por dos horas, ya que él se detenía a dar distintas explicaciones del léxico.
La última entrevista se realizó a Elena Llevilao, de 65 años. Esta entrevista fue un poco más breve que el resto.
Cabe hacer presente, además, que estas entrevistas se realizaron en un ambiente muy cordial, lo cual, sin duda, fue facilitado por el hecho que Elizabeth Quintrileo tiene ascendientes mapuches.
3.1.3. Lista léxica
Para facilitar el estudio comparativo de esta variedad del mapuche, se empleó como base la lista léxica que aparece en Salamanca (1997). A esta lista léxica añadimos algunos ítemes que contienen los segmentos críticos que han sido objeto de discordia en la interpretación fonémica realizada en los estudios precedentes. Después de aplicada esta lista, se descartaron aquellos ítemes que no fueron respondidos por los informantes. Así, la lista léxica efectivamente respondida quedó constituida por trescientos ítemes.
Ahora, si bien hubo 300 ítemes que los informantes efectivamente respondieron, dentro de éstos hubo algunos que los informantes pronunciaron con diferencias fónicas tales que no se pudieron atribuir razonablemente a meras variaciones alofónicas o de fluctuación de fonemas, sino a una diferencia en plano léxico concomitante a una diferencia en el plano fónico. No obstante lo anterior, para efectos de esta investigación –que no tiene como foco el nivel léxico– los ítemes en que los informantes no coincidieron fueron igualmente considerados como datos fónicos relevantes, pues, aunque no coincidieran estrictamente en el significado, estaban integrados, sin duda, por fonos pertenecientes al mapuche.
4. FONEMAS SEGMENTALES DEL MAPUCHE HABLADO EN TIRÚA
El marco de referencia escogido para el análisis del material es el propuesto por Pike (1947) y Burquest (2001). La aplicación de este modelo se presenta en Echeverría (1964).
Después de realizado el análisis fonémico de acuerdo con las premisas señaladas por estos autores, hemos podido establecer que el mapuche hablado en Tirúa tiene 24 fonemas segmentales. De ellos, 6 son vocales, 15 son consonantes y 3 son semiconsonantes.
4.1. Fonemas vocálicos5:
Los fonemas vocálicos del mapuche hablado en Tirúa son los siguientes: /a, e, i, o, u, ï/. La descripción articulatoria de las realizaciones alofónicas de cada uno es la que se presenta a continuación:
4.1.1. Fonema /a/
Realización y distribución
Este fonema se realiza como [a]: vocoide baja central no redondeada silábica.
4.1.2. Fonema /e/
Este fonema se realiza como [e]: vocoide media anterior no redondeada silábica.

4.1.3. Fonema /i/
Este fonema se realiza como [i]: vocoide alta anterior no redondeada silábica.
4.1.4. Fonema /o/
Este fonema se realiza como [o]: vocoide media posterior redondeada silábica.

4.1.5. Fonema /u/
Este fonema se realiza como [u]: vocoide alta posterior redondeada silábica.

Hay fluctuación de fonemas entre /o/~/u/, como se observa en el siguiente ejemplo:
4.1.6. Fonema /ï/
Este fonema tiene dos alófonos:
Hay fluctuación de fonemas entre /ï/~/u/ y /ï/~/e/ como se observa en los siguientes ejemplos:

No hay comentarios:

Publicar un comentario