El Albaicín o Albayzín es un barrio del este de la ciudad española de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado a una altitud de 700 a 800 m sobre el nivel del mar.
Historia[editar]
Se comenzó a poblar en época íbera, y existió poblamiento disperso romano. No hay datos de asentamiento islámico anterior a la llegada de los bereberes ziríes, por lo que se supone que la ciudad se abandonó desde el final del imperio romano hasta la fundación del reino zirí (1013) que fue cuando se rodeó de murallas (Alcazaba Cadima). Según algunos lingüistas debe su nombre actual a los pobladores de la ciudad de Baeza que, desterrados de ella tras la batalla de las Navas de Tolosa, se asentaron en esta zona de Granada fuera de las murallas existentes. Otros lingüistas aseguran que el topónimo viene del árabe al-bayyāzīn (en su pronunciación granadina con imala, al-bayyīzīn), que significa el arrabal de los halconeros. Sin embargo, el hecho de que en Andalucía existan muchos otros barrios con ese nombre, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Alhama de Granada, Salobreña y Huéneja (Granada), Antequeray Villanueva de Algaidas (Málaga), Baena (Córdoba), Porcuna y Sabiote (Jaén), y Constantina (Sevilla), pone muy en duda esa tesis.[cita requerida]. También existen barrios con esta denominación en otras partes de España, como en Campo de Criptana (Ciudad Real), fruto de la expulsión de los moriscos tras la Rebelión de las Alpujarras o en Pastrana (Guadalajara), barrio éste creado por Doña Ana de Éboli, para acoger a los moriscos del Reino de Granada.
Lo cierto es que albaicín indica siempre un barrio en altura y con un poblamiento peculiar desvinculado del resto de la ciudad.
El hecho de que en el siglo XXI este barrio no sea propiamente un arrabal no significa que en la Edad Media no fuera considerado como tal.
Constituye uno de los núcleos antiguos de la Granada musulmana, junto con la Alhambra, el Realejo y el Arrabal de Bib-Arrambla, en la parte llana de la ciudad.
Antes de la conquista musulmana de la península ibérica, en lo que hoy es la ciudad de Granada y sus alrededores existían tres pequeñas poblaciones:
- Iliberis (Elvira), en lo que después se llamó Albaicín y Alcazaba.
- Castilia, cerca del actual pueblo de Atarfe.
- Garnata, en la colina frente a la Alcazaba, que era más bien un barrio de Iliberis.
Sin embargo, tras estos enunciados clásicos, la investigación arqueológica actual, sitúa Madinat Ilbira en Atarfe hasta el siglo XI que se traslada la ciudad al Albaicín tras la caída del califato y la situación de inseguridad que genera. Los habitantes de Ilbira se someten como clientes a los sinhaya y a los ziríes y se decide el traslado de la capital de la Cora de Elvira a la colina del Albaicín.
En el 756 ya están los árabes en la península. Es la época del Emirato Independiente. La población árabe se manifiesta en dos núcleos: el Albaicíny la Alhambra.
Este barrio tuvo su mayor influencia en la época de los nazaríes. El Albaicín mantiene la trama urbana del periodo nazarí, con calles estrechas, en una intrincada red que se extiende desde la parte más alta (San Nicolás) hasta el curso del río Darro y de la calle Elvira, que se encuentran en Plaza Nueva.
El tipo tradicional de vivienda es el carmen, compuesto por una vivienda exenta rodeada por un alto muro que la separa de la calle y que incluye un pequeño huerto o jardín.
Fue característico de dicho barrio la canalización y distribución del agua potable a través de aljibes; en total se han podido constatar unos 28; de los cuales, una gran mayoría se conservan pero no siguen en uso debido a que sus canalizaciones se han roto con el paso del tiempo.
En 1994, el Albaicín fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como ampliación del conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife.2
Lugares de interés[editar]
En el Albaicín se encuentran numerosos monumentos y conjuntos monumentales de distintas épocas, fundamentalmente nazaritas y renacentistas:
- Muralla zirí (siglo XI), recorre los barrios Sacromonte y Albaicín.3
- Puerta Nueva o de las Pesas,4-5 el pueblo granadino la denomina y conoce como arco de las pesas.
- Puerta de Fajalauza, en la Cuesta de San Gregorio Alto, parte de la muralla, comunicando con el primitivo barrio de los Alfareros, que daría nombre a la llamada loza de Fajalauza.6
- Torres de la Alhacaba, parte de la muralla.
- Puerta Monaita, en el Carril de la Lona, parte de la muralla.
- Puerta de Elvira, al principio de la Calle Elvira, parte de la muralla.
- Iglesia de El Salvador, en la Cuesta del Chapiz.
- Iglesia de San Miguel Bajo, en la placeta del mismo nombre, con armadura mudéjar y un aljibe del siglo XIII.
- Iglesia de San Gregorio, al principio de la Cuesta de San Gregorio.
- Iglesia de San Cristóbal y mirador con el mismo nombre, en Crta. de Murcia
- San Luis. Templo sin culto y en ruinas.
- Iglesia de San Juan de los Reyes, en la Calle San Juan de los Reyes, cuyo campanario es un alminar del siglo XIII.
- Palacio de Dar al-Horra, residencia de Aixa, esposa de Muley Hacén y madre de Boabdil.
- El Bañuelo.
- Alminar de Almorabitun (siglo XI), conservado como campanario de la Iglesia de San José.
- Aljibe de Trillo.
- Casa de los Mascarones, en la Calle Pagés, lo que queda de la casa del poeta Pedro Soto de Rojas (siglo XVII).
- Casa de Yanguas (siglo XVI), en la calle San Buenaventura, mezcolanza de arquitectura nazari y renacentista. En la actualidad, hotel de turismo.
- Iglesia de Santa Ana, al principio de la Carrera del Darro.
- San Pedro y San Pablo, en la Carrera del Darro.
- Ermita de San Miguel alto, en el Carril de San Miguel.
- Casa de Porras, en la Placeta de Porras, casa mudéjar del siglo XVI, actual Centro Cultural Universitario de la Universidad de Granada.
- Casa del Almirante (de Aragón), en la Calle San José, siglo XVI.
- Casa de Castril (1539), en la Carrera del Darro, actual Museo Arqueológico de Granada.
- Casa de la Lona, en el Carril de la Lona, sobre el solar del antiguo palacio de los reyes ziries.
- Palacio de los Córdova (siglo XVI), en la Cuesta del Chapiz, actual Archivo Municipal.
- Casa de Zafra (siglo XIV), mansión hispano-musulmana que alberga actualmente el Centro de Interpretación del Albaicín.
Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada | ||
---|---|---|
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
Vista del Albaicín desde la Alhambra
| ||
País | España | |
Tipo | Cultural | |
Criterios | i, iii, iv | |
N.° identificación | 314 | |
Región | Europa | |
Año de inscripción | 1984 (VIII sesión) |
Mezquita-catedral de Córdoba,12 antes «Santa María Madre de Dios» o «Gran Mezquita de Córdoba», actualmente conocida como la Catedral de la Asunción de Nuestra Señora de forma eclesiástica o simplemente Mezquita de Córdoba o Catedral de Córdoba de forma general, es un edificio de la ciudad de Córdoba, España.
Se empezó a construir como mezquita en el año 786, con la apropiación por los conquistadores musulmanes de la basílica hispanorromana de San Vicente Mártir y la reutilización de parte de los materiales, quedando reservada al culto musulmán.3 El edificio resultante fue objeto de ampliaciones durante el Emirato de Córdoba y el Califato de Córdoba. Con 23 400 metros cuadrados, fue la segunda mezquita más grande del mundo en superficie, por detrás de la Mezquita de La Meca, siendo sólo alcanzada posteriormente por la Mezquita Azul (Estambul, 1588). Una de sus principales características es que su muro de la qiblano fue orientado hacia La Meca, sino 51º grados más hacia el sur, algo habitual en las mezquitas de al-Ándalus.
En 1238, tras la Reconquista cristiana de la ciudad, se llevó a cabo su consagración como catedral de la diócesis con la Ordenación episcopal de su primer obispo, Lope de Fitero.4 El edificio alberga el cabildo catedralicio de la Diócesis de Córdoba, y por su carácter de templo católico y sede episcopal, está reservado al culto católico. En 1523, bajo la dirección de los arquitectos Hernán Ruiz, el Viejo y su hijo, se construyó su basílica cruciforme renacentista de estilo plateresco.
Hoy todo el conjunto constituye el monumento más importante de Córdoba, y también de toda la arquitectura andalusí, junto con la Alhambra, así como el más emblemático del arte omeya hispanomusulmán. Declarada como Bien de interés cultural2 y Patrimonio Cultural de la Humanidad como parte del centro histórico de la ciudad,5 se incluyó por el público entre los 12 Tesoros de España en 20076 y fue premiada como el mejor sitio de interés turístico de Europa y sexto del mundo según un concurso de TripAdvisor.7 En 2016 tuvo 1,81 millones de visitas, lo que la convierte en uno de los monumentos más visitados de España.
Mezquita-catedral de Córdoba | ||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural desde 1882 Patrimonio de la Humanidad UNESCO desde 1985 | ||
La Mezquita-Catedral de Córdoba vista desde el aire.
| ||
Tipo | Mezquita-catedral | |
Advocación | Santa María | |
Ubicación | Córdoba, Andalucía, España | |
Coordenadas | 37°52′45″N 4°46′47″OCoordenadas: 37°52′45″N 4°46′47″O (mapa) | |
Uso | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Córdoba | |
Orden | Clero secular | |
Arquitectura | ||
Construcción | Años 780-siglo XVI | |
Estilo arquitectónico | Islámico, Gótico, renacentista y barroco. |
Descripción del monumento[editar]
A la Mezquita se accede por la Puerta del Perdón (lado norte), de estilo mudéjar (1477), donde se observan las hileras de naranjos y palmeras, y las fuentes y arcos de herradura que lo rodean. Junto a la puerta se levanta la mezquita que se compone de tres partes: "El Patio de los Naranjos", que en tiempos del Califato era el "Patio de las Abluciones" (conserva buena parte de su aspecto original), el alminar desmochado parcialmente y rodeado, a principios del siglo XVII, de un «encofrado» de estilo herreriano.
La puerta de Las Palmas da acceso a la mezquita: hay un bosque de 1.300 columnas de mármol, jaspe y granito sobre las que se apoyan trescientos sesenta y cinco arcos de herradura bicolores. El mihrab es un joyel de mármol, estuco y mosaicos bizantinosbrillantemente coloreados sobre fondo de oro y bronce, además de cobre y plata.
En el lucernario se conservan los arcos lobulados de los muros y la cúpula. En la cabecera destacan los arcos, los mosaicos del muro y la estructura y decoración de las cúpulas a base de arcos cruzados.
Tras la conquista de Córdoba por los cristianos, éstos utilizaron la mezquita para celebrar su culto, pero en el siglo XVI, cuando el islam fue definitivamente expulsado de la península Ibérica, los vencedores quisieron adecuarla a sus creencias: construyeron una catedral renacentista en sus naves centrales, a cargo de Hernán Ruiz, llamado "el viejo", y luego, de su hijo, en pleno corazón de la mezquita, alterando la perspectiva original.
De la antigua iglesia cristiana, destruida para construir en su solar la mezquita, apenas quedó rastro y solo a raíz de algunos trabajos iniciados en la década de 1940 se lograron recuperar algunos de sus restos en el subsuelo de la Mezquita-Catedral, fundamentalmente mosaicos y los pilares.
Orientación[editar]
El mihrab, lugar santo que señala la qibla está en dirección sur y no la que corresponde a La Meca; es posible que esto se deba a una práctica heredada directamente de Siria por Abderramán I, ya que la Gran mezquita de Damasco también está orientada en esa dirección. Otros autores sostienen que la nave principal de la mezquita sigue en su orientación el trazado del Cardo romano de Córdoba, como se ha atestiguado en las excavaciones arqueológicas realizadas en la ciudad.
Etapas constructivas[editar]
Orígenes cristianos: la Basílica de San Vicente Mártir[editar]
Tras la llegada del islam a la península, en el año 714, Muza estableció el reparto del conjunto basilical, en el pacto de capitulación, por el que una parte se dedicó al culto islámico y en otra permaneció el culto cristiano, comprometiéndose a respetar la parte cristiana de la basílica mientras se pagasen los tributos exigidos. Dicha convivencia fue difícil, y no siempre se respetó el compromiso. Así, durante los conflictos entre yemeníes y muladíes en el año 748, las autoridades musulmanas emplearon la parte cristiana para el juicio y condena a muerte de los cabecillas de los yemeníes. Según una versión sucinta del relato tradicional, la mezquita de Córdoba habría sido iniciada bajo el reinado del primer emir omeya Abderramán I entre el 780 y el 785, sobre la planta de la iglesia cristiana, cambiando la orientación de su eje. Sufrió sucesivas ampliaciones en los siglos IX y X y fue concluida bajo mandato de Almanzor. La más importante de las ampliaciones es la de Alhakén II a la que pertenecen los arcos del mihrab. En estos arcos se puede ver la evolución de la construcción: las columnas visigodas con sus arcos de herradura les resultaron demasiado bajos a los musulmanes por lo que decidieron añadir pilares sobre las columnas y disponer arcos más altos sin derribar los anteriores y policromando en rojo y blanco todos con lo que se construyó la célebre y más conocida imagen de la Mezquita de Córdoba. Fue lugar de reuniones a la vez religiosas y políticas pues podía albergar hasta veinte mil personas.
Las excavaciones arqueológicas dirigidas por el arquitecto Félix Hernández en 1930 demostraron la existencia en el subsuelo de la Mezquita-Catedral de todo un complejo episcopal que puede datarse entre los siglos IV y VI. Allí se encuentran los restos arqueológicos de la basílica visigótica dedicada a San Vicente Mártir, la domus episcopalis, y la escuela clerical y los servicios de caridad del obispo.9
Mezquita de Abderramán I[editar]
El inicio de su construcción se debe al primer emir omeya de Córdoba, haciéndose sobre el emplazamiento de la basílica visigoda de San Vicente Mártir, iglesia construida en el siglo VI, en cuyo solar se inicia la edificación del oratorio o haram en el año 786.
Este primer edificio consta, en cualquier caso, de once naves longitudinales orientadas hacia el río Guadalquivir, cuya anchura es idéntica, a excepción de la central, que conduce al mihrab y las dos de los extremos. La central ligeramente más ancha que el resto y las laterales ligeramente más estrechas, aunque estas leves diferencias solo son apreciables en un plano. Estas naves constan de doce intercolunios que corren en dirección al muro de la quibla.
Los materiales utilizados son de acarreo: fustes de columnas y capitelesprocedentes de construcciones y épocas anteriores (romanos y visigodos), sobre los cuales se elevan pilares rectangulares de sillería que dotan de más altura al conjunto. Para darle estabilidad a este alzado se recurre a dobles arcos, de los cuales el inferior, de herradura, hace funciones de entibo, mientras que el superior, de medio punto, es el que soporta la cubierta. Este sistema, además de la alternancia cromática y material de las dovelas, rojas de ladrillo, amarillentas las de caliza, parece estar inspirado en el acueducto romano de Los Milagros (Mérida).
El resultado es un inmenso bosque de columnas coronado de doble arquería que recuerda a un palmeral. El conjunto se cierra con el muro de la quibla, que a diferencia de la mayoría de mezquitas no está orientado hacia La Meca sino hacia el sur, hecho éste cuyo motivo está en duda, y que van desde la inexperiencia y el error en el cálculo, hasta la pura intencionalidad política tras la proclamación de la independencia política del emirato cordobés, todo apunta a que quisieron imitar a la Mezquita de Damasco, también de los Omeya, y orientada al sur. Las obras terminaron en el 788.
Hipótesis del templo arriano[editar]
En el siglo XX, el escritor Ignacio Olagüe Videla en su célebre y controvertido libro La Revolución islámica en Occidente (1974), supone que Abderramán I no habría construido esta mezquita y que el templo primitivo ya contaba con el famoso bosque de columnas. Añade, además, que originalmente habría sido concebido para el culto arriano. Sin embargo esta postura, recogida en textos de divulgación,11 es rechazada por la investigación académica por carecer de pruebas y manipular los textos.12 Los estudios arqueológicos realizados en el lugar por el arquitecto Félix Hernández demuestran sin lugar a dudas el origen omeya del edificio, erigido sobre la basílica cristiana de San Vicente.13
Intervención de Hisham I[editar]
Terminó el patio o sahn y erigió el primer alminar. Este primitivo alminar, de planta cuadrada, fue más tarde derribado por Abderramán III quien construyó otro, luego parcialmente desmochado, y cuyos restos se cree que se encuentran actualmente embutidos en el campanario cristiano de la catedral. La cimentación del alminar de Hisham I fue hallada en el Patio de los Naranjos por el arqueólogo Félix Hernández en el siglo XX, quién dejó marcada su ubicación en el pavimento y es hoy día visible.
Ampliación de Abderramán II[editar]
Según la historiografía clásica, el crecimiento de la ciudad habría determinado la necesidad de un oratorio (haram) con un aforo mayor para poder albergar más fieles durante la celebración de los viernes, por lo que este emir decidió la primera ampliación de la mezquita. Ignacio Olagüe Videla supone, además, que es a Abderramán II a quien debemos las obras que convertirían al templo arriano en mezquita. En cualquier caso, éstas se iniciaron en el 833, acabándose en el 855, bajo mandato ya del hijo de Abderramán II.
Para llevarla a cabo se derribó el primitivo muro de la quibla, cuyos restos son actualmente visibles en forma de grandes pilares, y se prolongaron las arquerías en ocho tramos o crujías más, con una longitud total de 24 m. Los elementos arquitectónicos son idénticos a los de la fase inicial: alternancia de dovelas en los arcos (amarillas de caliza y rojas de ladrillo) y utilización de materiales de acarreo, aunque como novedad se utilizaron algunos materiales labrados a propósito para esta ampliación, como los ocho capiteles novedosos denominados «de pencas». El mihrab, cuyos cimientos fueron encontrados en el subsuelo de la capilla de Villaviciosa, estaba concebido monumentalmente con un arco de entrada sostenido por cuatro columnas y sobresalía al exterior del muro de la qibla. También este emir llevó a cabo una intervención en el patio, cerrándolo con saqqifas en los laterales que faltaban.
Intervención de Abderramán III[editar]
La intervención del primer califa cordobés no afectó al oratorio. Pero agrandó el patio, derribó el primer alminar y erigió uno nuevo que sería modelo para los alminares almohades y los campanarios mudéjares. Este alminar se conserva actualmente desmochado y embutido en el campanario cristiano, aunque se conoce su alzado gracias a los dibujos conservados. El único testimonio gráfico que nos ha llegado es un relieve que se encuentra en una de las enjutas de la Puerta de Santa Catalina.
Ampliación de Alhakén II[editar]
Puertas y cúpulas de la maqsura, construida durante la ampliación de Alhakén II. |
Coincidiendo con el esplendor del califato, durante el siglo X se llevarán a cabo las más extensas intervenciones en la mezquita. Pero será la de Alhakén II la ampliación más bella y rica. El segundo día de su reinado encarga a su chambelán Chafar (o Yafar) las obras.
Se derriba el muro de la qibla de Abderramán II, del que también quedan restos visibles en la actualidad, y se amplía el oratorio en doce crujías más en el sentido sur seguido hasta entonces. Para mejorar la iluminación se construyen cuatro lucernarios con bellas cúpulas nervadas. El primero de ellos, previo a la macsura, lo ocupa actualmente la Capilla de Villaviciosa. Los otros tres se elevan delante del nuevo muro de qibla; uno delante del mihrab y los otros dos flanqueándolo.
Previos a la macsura aparecen nuevos arcos polilobulados y entrecruzados, y en las columnas se alternan fustes rosas y azules. Los materiales ya no son de acarreo, sino labrados ex profeso, con presencia de capiteles de pencas, una abstracción y esquematización de los corintios y compuestos del mundo romano y que derivarán en los de avispero que se pueden observar en Medinat Al-Zahra. Todo esto configura la unidad estilística del arte califal ya presente en Medina Azahara.
Otras novedades son el doble muro de la qibla, que facilita la conexión con el sabat y que permite que el mihrab no se limite a un simple nicho, sino que se abra como una pequeña habitación octogonal cubierta con una cúpula con forma de concha. La portada del mihrab y las cúpulas que lo preceden van recubiertas de mosaicos ejecutados por artesanos bizantinos enviados por el basileus cargados con trescientos veinte quintales de teselas.
Ampliación de Almanzor[editar]
Dado el gran continuo crecimiento demográfico de Córdoba, este hayibdecide llevar a cabo la tercera y última de las intervenciones en la mezquita a fines del siglo X. Su ampliación, la más extensa de todas, afecta tanto al oratorio como al patio. Pero esta ampliación no se hará hacia el sur como las anteriores, puesto que la cercanía del Guadalquivirlo impide. La expansión será hacia el este, para lo que Almanzor debió expropiar el caserío que ocupaba la zona. Se construyen ocho nuevas naves que dejan descentrado el mihrab y el extendido muro de la qiblaya no es doble, sino simple. En los arcos la alternancia de dovelas es solo cromática y no de materiales puesto que todas son de piedra caliza, aunque pintadas de almagra las rojas.
Conversión en Catedral[editar]
Tras la reconquista cristiana de Córdoba en 1236, Fernando III de Castilla convirtió la mezquita en catedral,14 sufriendo diversas alteraciones que acabarán configurando la actual Catedral de Córdoba. Durante toda la Baja Edad Media prevaleció ya convertida en catedral, adaptándose el culto y la liturgia cristiana a la espacialidad islámica con algunos acomodos. En 1371 fue terminada la Capilla Real de la Mezquita-Catedral de Córdoba, donde estuvieron sepultados los reyes Fernando IV y Alfonso XI hasta que, en 1736, los restos de ambos monarcas fueron trasladados a la iglesia de San Hipólito de Córdoba, donde reposan en la actualidad.
La Capilla Mayor fue situada bajo uno de los lucernarios de Alhakén II, en el ámbito rico de la Mezquita del siglo X, sin alteraciones en la estructura anterior. La magnificencia del templo musulmám determinó que la macsura y el mihrab quedaran intactos. Sin embargo, con el paso de los siglos, la Catedral precisaba mayores acomodos y una mayor dignificación en la Capilla Mayor, realizándose a finales del siglo XV (1489) una capilla cristiana donde estaba la antigua capilla del siglo XIII.
Esta nueva capilla catedralicia (dentro de la antigua mezquita) será impulsada por el obispo Íñigo Manrique (1486-1496), quien promueve la construcción de una nave con formulación arquitectónica gótica y algunas modificaciones en los accesos, que continuaron los prelados siguientes: Juan Rodríguez de Fonseca (1499-1505), Juan Daza (1505-1510), Martín (1510-1516). Sin embargo, la mayor quiebra del edificio islámico se producirá a lo largo del siglo XVI, pues en medio de la antigua mezquita se levantará una gran nave cristiana bajo los auspicios artísticos y arquitectónicos del Renacimiento; esto supuso una ruptura grave con los postulados espaciales islámicos. No en vano la propuesta fue polémica y estuvo sujeta a duros enfrentamientos entre diferentes próceres (a favor y en contra).
Finalmente, intercedió el emperador Carlos V para que se realizara la obra, aunque más tarde se lamentara, como recogió Bernardo de Alderete, con la famosa frase «habéis destruido lo que era único en el mundo, y habéis puesto en su lugar lo que se puede ver en todas partes».
La obra se comenzó en 1523 por iniciativa del obispo Alonso Manrique (1518-1523, hijo del gran comendador de la Orden de Santiago), que supo atraer hacia Córdoba los principios planimétricos de las catedrales castellanas, pues había sido obispo de Badajoz y Salamanca. La nueva nave de la Catedral de Córdoba estuvo a cargo del arquitecto Hernán Ruiz, el Viejo, que aunque desarrolla su trabajo bajo postulados góticos con ciertos arcaísmos, introduce claramente elementos renacentistas.
Su hijo Hernán Ruiz el Joven, el gran arquitecto de la saga de los Ruiz, manifiesta ya claramente la formulación clasicista en la nueva nave, y es el artífice de sus elementos más notables, así como de muchas de las capillas y de la rejería de la misma. Después de cien años de obras, la nueva nave de la catedral será concluida con el añadido de ciertos aspectos manieristas, como puede verse en la cúpula del crucero del maestro Juan de Ochoa, o la formulación de la bóveda con lunetos del coro que anuncia ya el barroco.
Tras esta gran reforma del siglo XVI, la antigua mezquita solamente recibirá aditamentos menores y complementos de liturgia. A pesar de los avatares de la historia, la antigua mezquita pervive en su esencia islámica, con la singularidad de los elementos básicos. No obstante, superado el empeño decimonónico por subrayar el elemento islámico, se trata de un híbrido arquitectónico que sintetiza una buena parte de los valores artísticos de Oriente y Occidente. Desde esa perspectiva, la Mezquita-Catedral representa una síntesis de los vaivenes de la historia de España.
Exteriores del edificio[editar]
Fachada oeste[editar]
Discurre a través de la calle Torrijos. De norte a sur:
- Postigo de la Leche: Es una de las puertas de acceso al patio de los Naranjos. Su aspecto actual data de la primera década del siglo XVI, diseñada por el arquitecto Hernán Ruiz I.15
- Puerta de los Deanes: Es una de las puertas de acceso al patio de los Naranjos. Fue construida en el siglo VIII por Abderramán I.16 De la puerta original solo se conserva parte del frontal interior.16
- Puerta de San Esteban: Fue construida en el siglo VIII por Abderramán I y reformada posteriormente por Muhammad I en el año 855.17 Es la puerta más antigua de todo el templo y sirvió de modelo para el resto de las puertas lateras construidas en época musulmana.18 Es también conocida como puerta de San Sebastián, puerta de los Visires o puerta de Bab al-Wazara.19
- Puerta de San Miguel: Fue construida en la ampliación realizada por Abderramán II.20 En el siglo siglo XVIse le añadió el escudo del obispo Juan Daza.20 Es también conocida como puerta de los Obispos.20
- Puerta del Espíritu Santo: Fue construida en la ampliación realizada por Alhakén II.21
- Postigo del Palacio: Fue construida en la ampliación realizada por Alhakén II.21 También conocida como puerta de San Pedro o puerta de la Paloma.21
- Puerta de San Ildefonso: Fue construida en la ampliación realizada por Alhakén II.21
- Puerta del Sabat: Fue construida en la ampliación realizada por Alhakén II.22 Esta puerta comunicaba la mezquita con el antiguo alcázar andalusí a través de un puente que fue derribado en el siglo XVI.22
Fachada este[editar]
Discurre a través de la calle del Magistrado González Francés. De norte a sur:
- Puerta de la Grada Redonda: Es una de las puertas de acceso al patio de los Naranjos. Su aspecto actual, de estilo churrigueresco, data del año 1738.20
- Fuente de Santa Catalina: Es una fuente del siglo XVIII adosada al muro oriental, junto la puerta del mismo nombre. Es también conocida como fuente del Mocosillo. Consta de un amplio pilón-abravadero, rematado en su frontispicio por una hornacina actualmente vacía.
- Puerta de Santa Catalina: Es una de las puertas de acceso al patio de los Naranjos. Recibe su nombre por su cercanía al antiguo convento de Santa Catalina.23 De estilo renacentista, fue construida en el siglo XVIpor el arquitecto Hernán Ruiz II.23 Se compone de dos cuerpos. El inferior se compone por un arco de medio punto con la clave resaltada por un escudo flanqueado por dos columnas que apoyan sobre basamento. El alfiz creado por las columnas y el fuerte entablamento alberga dos escudos, de los cuales el de la izquierda es un relieve del alminar de la mezquita. Por su parte, el cuerpo superior se organiza mediante cuatro columnas que crean vanos adintelados cegados, en los cuales se dispondrían pinturas murales, hoy perdidas.23 Se corona el conjunto con un tímpano redondeado con decoración en relieve en su frontón.
- Puerta de San Juan: Recibe su nombre de la capilla de San Juan Bautista, que se encuentra al otro lado de dicha puerta.20 Fue restaurada en 1913 por el arquitecto Ricardo Velázquez Bosco.20
- Puerta del Baptisterio: Recibe su nombre de la capilla del Baptisterio, que se encuentra al otro lado de dicha puerta.20 Fue restaurada en 1913 por el arquitecto Ricardo Velázquez Bosco.20
- Puerta de San Nicolás: Recibe su nombre de la capilla de San Nicolás de Bari, que se encuentra al otro lado de dicha puerta.20 Fue restaurada en 1913 por el arquitecto Ricardo Velázquez Bosco.20
- Puerta de la Concepción Antigua: Recibe su nombre de la desaparecida capilla de Nuestra Señora de la Concepción, que se encontraba al otro lado de dicha puerta.20 Fue restaurada en 1913 por el arquitecto Ricardo Velázquez Bosco.20
- Puerta de San José: Recibe su nombre de la capilla de San José, que se encuentra al otro lado de dicha puerta.20 Fue restaurada en 1913 por el arquitecto Ricardo Velázquez Bosco.20
- Puerta del Sagrario: Recibe su nombre por su cercanía a la capilla del Sagrario.20
- Puerta de Jerusalén
Fachada norte[editar]
Discurre por la calle Cardenal Herrero. De oeste a este:
- Arca del Agua: Es un aljibe del siglo XVIII que se encuentra adosado en un casetón en el muro norte. El casetón sirve para proteger y ventilar el arca principal del cabildo que distribuye a las demás fuentes y casas en el entorno. El arca es de ladrillo situado sobre el andén de la Mezquita levantándose de planta cuadrada con pilastras en las esquinas y dos cuerpos con cornisa, y rematados en cúpula.
- Puerta del Perdón: De estilo mudéjar, está situada anexa a la torre. Fue construida en el siglo XIV y posteriormente reformada en el siglo XVII.24 Consta de dos arcos de herradura, uno dando a la calle y el otro al patio de los Naranjos, entre los cuales se halla un espacio cuadrangular con techo en forma de cúpula.24 En las enjutas de su arco exterior se encuentra el escudo de armas del rey Enrique II.24 Sobre él se hallan tres arcos ciegos polibulados decorados con pinturas de Antonio del Castillo.24
- Puerta del Caño Gordo: De estilo neoclásico, fue construida en el siglo XVI y reformada en el siglo XVIII.25 Recibe su nombre por su cercanía a la fuente del Caño Gordo.25
- Fuente del Caño Gordo: Es una fuente que se encuentra adosada al muro norte. Este caudal era ya conocido en el siglo X. Su forma actual es barroca del siglo XVIII y tiene una pila enterrada de una sola pieza de mármol azul y caño de latón de gran diámetro sobre frontis sencillo y cuadrado.
- Virgen de los Faroles: Es un altar situado en el exterior del muro norte. Presenta a una virgen Asunciónprotegida por una reja exterior rodeada de 11 faroles. La actual virgen existente, obra del pintor Julio Romero de Torres, es una copia de la original la cual fue trasladada al museo que el pintor tiene en la ciudad.
Fachada sur[editar]
Discurre a través de la calle del Corregidor Luis de la Cerda. Este muro se corresponde con la quibla de la antigua Mezquita. La parte occidental, construida por Alhakén II, está construida a modo de muro doble. Por otro lado, la parte oriental, construida durante la ampliación de Almanzor, se trata de un muro sencillo. De oeste a este:
- Balcones: Situados en el extremo occidental, extendiéndose a lo largo de cinco de las naves, se encuentran dos filas de balcones. Fueron construidos en el siglo XVIII con el objetivo de mejorar la iluminación de las estancias situadas entre el doble muro de la quibla. En la fila inferior de balcones pueden verse dibujados los blasones de algunos obispos.
- Balcón de San Clemente: Es un balcón de estilo plateresco construido en el siglo XVI y al cual se accedía desde la antigua capilla de San Clemente, donde ahora se encuentra el Museo de San Clemente.
Patio de los Naranjos[editar]
El patio de los Naranjos está situado en la parte norte del templo. Tiene su origen en el patio de abluciones de la mezquita de Abderramán I, siendo posteriormente ampliado y reformado durante las siguientes etapas constructivas. Recibe su nombre de los 98 naranjos que contiene, que fueron plantados formando hileras a finales del siglo XVIII.
Se trata de un recinto cerrado de 130 metros de largo por 50 de ancho. Sus lados occidental, septentrional y oriental se hallan rodeados de galerías porticadas y cuentan con seis puertas que comunican al patio con el exterior: la puerta de los Deanes y el postigo de la Leche en su lado oeste; la puerta del Perdón y la del Caño Gordo al norte; y la puerta de la Grada Redonda y la de Santa Catalina al este. En estas galerías se hayan expuestas las vigas y tablones que conformaban el artesonado original del templo, procedentes de la restauración del siglo XIX. Su estado de conservación, relativamente bueno al ser todavía visibles los relieves que las decoraban y parte de la policromía original, motivaron su retirada para una mejor conservación y sirvieron de modelo para la realización de las que actualmente se ven.
Su muro sur, que comunica al patio con el interior del templo, está formado por 17 arcos de herradura. Estos arcos se encontraban originariamente abiertos, haciendo de la sala de oración un espacio abierto. Hoy en día sólo uno de ellos, la puerta de las Palmas, comunica con el patio. Todos los arcos al este de la puerta fueron tapiados hace tiempo para alojar en ellos múltiples capillas. Por contra, los arcos al oeste de la puerta se hallan cerrados por celosías de estilo arábigo construidas en los años 70 por el arquitecto Rafael de La-Hoz Arderius.
Fuentes del patio[editar]
El recinto está dividido en tres partes, cada una de ellas con un surtidor en el centro. En la parte central se encuentran además otras dos fuentes, conocidas como fuente de Santa María y fuente del Cinamomo.
- La fuente de Santa María es una fuente de estilo barroco construida en la segunda mitad del siglo XVII. Está formada por un pilón rectangular, construido en piedra negra, con cuatro artísticos pilares en sus ángulos y un caño en cada uno de ellos. Uno de estos caños es popularmente conocido como caño del olivo por el ejemplar casi milenario de este árbol que tiene junto a él.
- La fuente del Cinamomo, construida en 1752, esta edificada sobre un pilar rematado por una cornisa recargada, y con una base de mármol gris. Se cree que el nombre de la fuente procede de un árbol que pudiera haber tenido plantado junto a ella.
En el subsuelo de la parte oriental del patio, correspondiente a la ampliación de Almanzor, se halla un gran aljibe cuya construcción se remonta al siglo X.
Interior[editar]
Sala hipóstila[editar]
Originariamente todo el interior del edificio era una gran sala hipóstila de 19 naves, utilizada como sala de oración, con la única excepción de los habitáculos existentes en el doble muro de la quibla. Actualmente, sin embargo, buena parte de la antigua sala hipóstila se encuentra ocupada por las capillas anexas a los muros, por las capillas del eje de Villaviciosa y por el núcleo cruciforme central constituido por la capilla Mayor y el coro.
Núcleo cruciforme[editar]
La capilla Mayor, el coro y el trascoro, forman el núcleo de la Mezquita-Catedral. Saliendo del coro pueden verse las capillas que rodean a la nave; girando a la derecha se encuentra en primer lugar la lauda sepulcral de los Cinco Obispos, ejecutada en 1554 y realizada en mármol según el deseo del obispo Leopoldo de Austria. Le sigue la capilla del Dulce Nombre de Jesús, separada del resto del templo por una magnífica reja. A ésta le siguen la capilla de San Pelagio, la capilla de Santo Tomás y la capilla de Jesús, María y José, llamada popularmente la «capilla del Niño Perdido». Pasado el crucero, se llega al transepto, cubierto por tracería gótica decorada en su parte izquierda con bustos de profetas, y en su parte derecha con figuras femeninas, que posiblemente representen a las virtudes.
El trasaltar tiene cinco arcos, cuatro destinados a capillas, constituyendo el quinto la portada de ingreso a la sacristía. Por encima de los arcos hay una cornisa con grutescos y tondos con bustos, y en los cinco tímpanos se ven relieves que representan el “Prendimiento”, el “Camino del Calvario”, la “Crucifixión”, el “Descendimiento” y la “Resurrección”, todos ellos obras anónimas de un taller local de comienzos del siglo XVI, influenciado fuertemente por los flamencos. Junto a la puerta de la sacristía se sitúa la capilla de San Bernabé, seguida por la capilla del Ángel de la Guarda, a la que sigue la capilla de la Presentación.
Maqsura y mihrab[editar]
La actual maqsura y mihrab fueron construidas durante la ampliación de Alhakén II. La maqsura, la zona reservada para el califa, es una zona rectangular adosada al muro de la quibla. Se encuentra rodeada y dividida en tres por columnatas de arcos polibulados entrecruzados. En el muro del espacio oriental se encuentra la puerta de la desaparecida Sala del Tesoro o Bayt al-mal.26 En el espacio occidental está la puerta del Sabat, por la cual accedía el califa a través de un pasadizo que le llevaba directo al alcázar. En el central se halla la puerta del Mihrab compuesta por un arco de herradura profusamente decorado que da acceso al habitáculo del mihrab.
El habitáculo del mihrab, que se halla incrustado en el muro de la quibla, es de planta octogonal con una cúpula con forma de concha.27 Los muros se encuentran decorados con un zócalo de mármol y, sobre el mismo, seis arcos polibulados en seis de sus caras.
Capillas[editar]
Eje de Villaviciosa[editar]
Está compuesto por la capilla de Villaviciosa; la capilla Real, contigua a la capilla de Villaviciosa; y la capilla de San Pablo, situada a espaldas de la capilla Real. Todas estas construcciones se hallan encastradas en las naves islámicas a lo largo de casi todo el lado norte de lo que fue la ampliación de Alhakén II.
Adosadas al muro oeste[editar]
De norte a sur:
- Capilla de San Ambrosio
- Capilla de San Agustín y Santa Eulalia de Mérida
- Capilla de Nuestra Señora de las Nieves y San Vicente Mártir, también conocida como capilla de la Transfiguración
- Capilla de los Santos Simón y Judas
- Capilla de Nuestra Señora de la Concepción o del Santísimo Sacramento
- Capilla de San Antonio Abad
- Capilla de la Trinidad
- Capilla de San Acacio
- Capilla de San Pedro y San Lorenzo
Adosadas al muro sur[editar]
De oeste a este:
- Capilla de San Bartolomé
- Capilla de San Felipe y Santiago
- Capilla de Santa Teresa, también conocida como capilla del Cardenal Salazar o capilla del Tesoro.
- Capilla de Santa Inés
- Capilla de San Clemente, que alberga al Museo de San Clemente
- Capilla del Sagrario
Adosadas al muro este[editar]
De norte a sur:
- Capilla de San Antonio de Padua
- Capilla de San Marcos, Santa Ana y San Juan Bautista
- Capilla de San Mateo y Limpia Concepción de Nuestra Señora
- Capilla de San Juan Bautista
- Capilla de Santa Marina, de San Matías y del Baptisterio
- Capilla de San Nicolás de Bari
- Capilla de la Expectación, también llamada capilla de Nuestra Señora de la O
- Capilla del Espíritu Santo, también llamada capilla de los Simancas o capilla de los Obispos.
- Capilla de la Concepción Antigua, también llamada Capilla del Rosario.
- Capilla de San José
- Capilla de la Natividad de Nuestra Señora
- Capilla de Santa María Magdalena
- Sacristía
Adosadas al muro norte[editar]
De oeste a este:
- Capilla de San Eulogio, también llamada capilla de San Miguel
- Capilla de San Esteban
- Capilla de Nuestra Señora del Mayor Dolor, también llamada capilla de Santa María Magdalena
- Capilla de Nuestra Señora de la Antigua
- Capilla de San Andrés
- Capilla de la Epifanía, también llamada capilla de los Reyes Magos
- Capilla de Nuestra Señora del Rosario
- Capilla de las Benditas Ánimas del Purgatorio, también llamada capilla del Inca Garcilaso
- Capilla de los Santos Varones, también llamada capilla del Santo Sepulcro
- Capilla de Santa Francisca Romana y Santa Úrsula
Museos[editar]
Museo de San Vicente[editar]
En el museo de San Vicente se exponen algunos de los restos arqueológicos recuperados de la antigua Basílica de San Vicente.
Museo de San Clemente[editar]
En el museo de San Clemente se exponen una gran variedad de objetos relacionados con el monumento, tales como portadas de antiguas capillas, campanas, la antigua maquinaria del reloj, azulejos, capiteles, fragmentos de las vigas originales o inscripciones arábigas.
Tesoro de la catedral[editar]
El tesoro de la catedral se encuentra en la capilla de Santa Teresa y estancias adjuntas. Como uno de sus tesoros principales, guarda la catedral la Custodia de Arfe, labrada por Enrique de Arfe. Mide 2,63 metros de altura y pesa más de 200 kilos. Representa una catedral gótica de planta dodecagonal, se compone de dos cuerpos que alojan en un interior al viril y una imagen de la Virgen de la Asunción. Sufrió una restauración en el año 1735, donde Damián de Castro le añadió un basamento y elementos decorativos barrocos, y en el año 1966el viril fue aureolado con brillantes.
Hay una colección de portapaces, cálices y copones de oro y plata así como grandes cruces de materiales preciosos, una de ellas donada a la catedral por el obispo Diego de Mardones en el año 1620. Posee el tesoro unos magníficos crucifijos de marfil, siendo el que más sobresale uno del siglo XVII realizado por Alonso Cano.
Miembros de la realeza sepultados en la Mezquita-catedral de Córdoba[editar]
A lo largo de los siglos, varios miembros de la realeza fueron sepultados en distintas partes del templo:
- Fernando IV de Castilla (1285-1312). En 1736 sus restos mortales fueron trasladados a la iglesia de San Hipólito de Córdoba,28 donde permanecen en la actualidad.29
- Alfonso XI de Castilla (1311-1350). Hijo del anterior y de la reina Constanza de Portugal. En 1736, sus restos fueron trasladados junto con los de su padre a la iglesia de San Hipólito de Córdoba,28 donde descansan actualmente.29
- Juan de Castilla (m. 1245). Hijo del rey Fernando III de Castilla y de la reina Juana de Ponthieu. Murió recién nacido.30
- Enrique de Castilla (1378-1404). Hijo ilegítimo del rey Enrique II de Castilla y de Juana de Sousa.31 Fue conde de Cabra y duque de Medina Sidonia,32 y su madre también fue enterrada en este mismo templo.31
- Juan Ponce de Cabrera (m. 1328). Era bisnieto del rey Alfonso IX de León, y fue señor de Cabra, de la mitad del castillo de Garcíez, y de la Torre de Pajares.33 Fue ejecutado públicamente en Córdoba por orden de Alfonso XI en 1328,34 y fue sepultado junto con su esposa, Inés Enríquez, y su hija, Sancha Ponce de Cabrera, en la desaparecida capilla de Santiago de la Mezquita-catedral,35 donde en la actualidad se encuentra la capilla del Sagrario.36
- Leopoldo de Austria (m. 1557). Fue obispo de Córdoba y rector de la Universidad de Salamanca, y era hijo ilegítimo de Maximiliano I de Habsburgo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario