Inventores de Alemania del siglo XIX
Heinrich Hermann Robert Koch (Clausthal, Reino de Hannover, 11 de diciembre de 1843-Baden-Baden, Gran Ducado de Baden, Imperio alemán, 27 de mayo de 1910) fue un médicoalemán.
Se hizo famoso por descubrir el bacilo de la tuberculosis en 1882; presenta sus hallazgos el 24 de marzo de 1882, así como el bacilo del cólera en 1883 y por el desarrollo de los postulados de Koch. Recibió el Premio Nobel de Medicina en 1905. Es considerado el fundador de la bacteriología.
El trabajo de Koch consistió en aislar el microorganismo causante de esta enfermedad y hacerlo crecer en un cultivo puro, utilizando este cultivo para inducir la enfermedad en animales de laboratorio, en su caso la cobaya, aislando de nuevo el germen de los animales enfermos para verificar su identidad comparándolo con el germen original.
Probablemente tan importante como su trabajo en la tuberculosissean los llamados Postulados de Koch que establecen las condiciones para que un organismo sea considerado la causa de una enfermedad.
Robert Koch [w[Archivo:Nobel prize medal.svg | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nacimiento | 11 de diciembre de 1843![]() | |
Fallecimiento | 27 de mayo de 1910![]() | |
Campo | Microbiología | |
Instituciones | Kaiserliche Gesundheitsamt (Oficina de Salud Imperial), Berlín,Universidad de Berlín | |
Alma máter | Universidad de Göttingen | |
Supervisor doctoral | Friedrich Gustav Jakob Henle | |
Conocido por | Descubrimientosbacteriológicos Postulados de Koch de lateoría microbiana de la enfermedad Aislamiento de los organismos responsables del carbunco, tuberculosisy cólera | |
Premios destacados | Premio Nobel (1905) |
Robert Koch nació en Clausthal en las montañas del Harz, entonces parte de Prusia, como hijo de un minero. Estudió medicina bajo la tutela de Friedrich Gustav Jakob Henle en laUniversidad de Gotinga y se graduó en 1866. Entonces sirvió en la Guerra Franco-Prusiana y posteriormente se convirtió en médico oficial del distrito en Wollstein (Wolsztyn), la Prusia polaca. Trabajando con muy pocos recursos, llegó a ser uno de los fundadores de la bacteriología junto con Louis Pasteur.
Después de que Casimir Davaine demostrara la transmisión directa del bacilo del carbunco (también llamado ántrax) entre las vacas, Koch estudió con profundidad esta enfermedad. Inventó métodos para purificar al bacilo de las muestras de sangre y hacer crecer cultivos puros. Descubrió que, mientras que eran incapaces de sobrevivir durante periodos largos en el exterior del huésped, podía crear endosporas que sí podían hacerlo, también descubre la enfermedad del carbunco.
Esas endosporas, incrustadas en el suelo, eran la causa de inexplicables brotes "espontáneos" de ántrax. Koch publicó sus descubrimientos en 18761 y fue premiado con un trabajo en la Oficina Imperial de Sanidad en Berlín en 1880. En 1881, promovió la esterilización de los instrumentos quirúrgicos mediante el calor.
En Berlín, mejoró los métodos que había usado en Wollstein, incluyendo las técnicas de tinción y purificación y los medios de crecimiento bacteriano, como las placas de agar (gracias al consejo de Angelina yWalther Hesse) y la placa de Petri (llamada así por su inventor, su ayudante Julius Richard Petri); estos dispositivos aún se utilizan actualmente. Con estas técnicas, fue capaz de descubrir la bacteria causante de la tuberculosis (Mycobacterium tuberculosis) en 1882 (anunció el descubrimiento el 24 de marzo). La tuberculosis era la causa de una de cada siete muertes a mitad del siglo XIX.
En 1883, Koch trabajó en un equipo de investigación francés en Alejandría, Egipto, estudiando el cólera. También trabajó en la India, donde aisló e identificó la bacteria vibrio que causaba el cólera. La bacteria había sido aislada previamente por el anatómico italiano Filippo Pacini en 1854, aunque su trabajo había sido ignorado por la presencia de la teoría miasmática de la enfermedad. Koch desconocía el trabajo de Pacini e hizo su descubrimiento independientemente, y su gran preeminencia permitió que el descubrimiento fuera difundido más ampliamente para el beneficio de los demás. Sin embargo, en 1965 la bacteria fue renombrada Vibrio cholerae Pacini 1854.
En 1885, fue nombrado profesor de higiene en la Universidad de Berlín, después en 1891, se convirtió en Profesor Honorario de la facultad de medicina y director del Instituto Prusiano de Enfermedades Infecciosas (renombrado como Instituto Robert Koch), una posición a la que renunció en 1904. Comenzó a viajar por todo el mundo, estudiando enfermedades de Sudáfrica, India y Java. Visitó en Mukteshwar lo que ahora se llama Instituto de Investigación Veterinaria India (IVRI, Indian Veterinary Research Institute en inglés), a petición del Gobierno de la India para investigar una plaga en el ganado. El microscopio que usó durante este periodo se conserva en el museo mantenido por el IVRI.
Probablemente tan importante como su trabajo en la tuberculosis, por el que fue galardonado con el Premio Nobel en 1905, son los postulados de Koch, que dicen que para establecer que un organismo sea la causa de una enfermedad, este debe:
- Estar presente en todos los casos en los que se examine la enfermedad, y ausente en organismos sanos.
- Poder ser preparado y mantenido en un cultivo puro.
- Tener la capacidad de producir la infección original, después de varias generaciones en un cultivo.
- Poder inocularse en animales y ser cultivado de nuevo.
Los pupilos de Koch descubrieron los organismos responsables de la difteria, tifus, neumonía, gonorrea,meningitis cerebroespinal, lepra, peste pulmonar, tétanos y sífilis, entre otros, usando sus métodos.



Friedrich Gottlob Koenig (Eisleben, 17 de abril de 1774 – 17 de enero de 1833) fue un inventor alemán famoso por haber construido, junto con el mecánico y matemático Andreas Friedrich Bauer, la imprenta de alta velocidad.
Viajó a Londres en 1804, en 1810 obtuvo una patente para su modelo de imprenta a vapor y en abril de 1812 la puso en funcionamiento. Invitó a su taller a clientes potenciales, entre los que se hallaba John Walter, del periódico The Times. Las pruebas realizadas fueron todo un éxito y el primer número de The Times salió de las nuevas prensas el 29 de noviembre de 1814.1
En 1817 Koenig volvió a Alemania y escogió un monasterio abandonado en Würzburg para la construcción de su fábrica. La empresa se llamó Koenig & Bauer.
La tabla muestra el máximo número de impresiones por hora que las imprentas de Koenig podían producir comparado con las anteriores prensas manuales:
Prensas manuales | Prensas a vapor | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
TipoGutenberg ca. 1600 | ImprentaStanhope ca. 1800 | Imprenta Koenig 1812 | Imprenta Koenig 1813 | Imprenta Koenig 1814 | Koenig & Bauer 1818 | |
Número de impresiones por hora | 2402 | 4803 | 8004 | 11005 | 20006 | 2400 |



Friedrich August Köttig (2 de septiembre de 1794 en Schwemsal - 1864 enMeißen) fue un inventor y arcanista que trabajó en la factoría real de porcelanas en Meißen. Es conocido por haber sido uno de los primeros introductores del icono con dos sables cruzados, que caracteriza a la factoría de porcelana de meißen. Köttig descubrió en el año 1828 el Meißner Lasursteinblau (azul de Meissen), estas investigaciones dieroncomo resultado el empleo del azul ultramarino en 1829 para la fabricación y decoración de porcelana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario