LOS ASTURES .-








El territorio abarcado por la Cultura Castreña del Noroeste incluía el territorio galaico y las zonas montañosas del territorio ástur, atenuándose ésta a medida que se avanza a oriente. Los poblados están situados en emplazamientos elevados, próxim


En el Sur y en cuanto a la Cultura de Soto de Medinilla, aunque se han encontrado yacimientos de este tipo en la cuenca del Sil, la atribución a esta cultura se complica al cruzar el Órbigo.
En las zonas montañosas no hay yacimientos de este tipo y se adscriben a influencias de la Cultura Castreña del Noroeste. Al Oeste del río Esla se detecta una clara pervivencia de los elementos típicos del mundo de Soto de Medinilla que podrían explicar la raíz de los ástures. Las influencias celtiberizadoras parecen encontrar aquí una cierta resistencia. Recordemos que la celtiberación fue un proceso expansivo de gran fuerza procedente del Sistema Ibérico y la parte oriental de la Meseta. Se extendió a las regiones occidentales y septentrionales con las que compartía el mismo sustrato social y económico con formas de vida arcaicas y alejadas del mundo civilizado mediterráneo. Este proceso que fue interrumpido con la llegada de Roma.

No hay comentarios:
Publicar un comentario