Las Fiestas de San Francisco de Asís, también llamadas las "Fiestas de San Pacho", son un evento celebrado anualmente en Quibdó, capital del departamento de Chocó (Colombia), donde se alternan expresiones religiosas y paganas que empieza el 20 de septiembre se extienden hasta el 5 de octubre. Es símbolo de la identidad cultural afrochocoana, al actualizar tanto el modo en el que se asume la experiencia religiosa, como aquello que le es esencial en el dominio de la música, la danza y el teatro. Es un complejo espacio simbólico que hace parte de la vida religiosa, social y política de esta población. Al ser un gran referente de la cultura del Chocó, es posible ver que las diferentes colonias de chocoanos en el país celebran también su ‘San Pachito’.
La celebración se construye a partir de 12 barrios correspondientes al municipio de Quibdó, sobre los cuales recae el compromiso de organizar todo lo concerniente a la fiesta. Todas las mañanas los quibdoseños se congrega en la misa franciscana, y por las tardes la danza emerge como elemento liberador y el teatro rememora los hechos de la cotidianidad opresiva y la discriminación histórica hacia la población afrodescendiente. El 3 de octubre, la imagen del Santo recorre el río sobre balsas, y el 4 se realiza la procesión al patrono recorriendo cada uno de los barrios, que hacen ofrenda al Santo mediante el llamado ‘teatro misterio’ levantado en su honor. Aunque se suele pensar que es un carnaval, se trata realmente de una fiesta patronal, en honor de San Francisco de Asís.
En el 2012 fue incluida en la Lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO con el nombre de "Fiesta de San Francisco de Asis en Quibdó".
San Basilio de Palenque es un corregimiento del municipio de Mahates, en el departamento de Bolívar, Colombia, declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por ser el primero de América; un lugar alejado de las colonias al que los esclavos africanos escapaban para vivir en libertad, con autonomía e independencia. En el Palenque de San Basilio todavía se conservan algunas tradiciones como el lenguaje, la comida, el baile, y cultura propia de los africanos. Se encuentra ubicado muy cerca del Canal del Dique, a 50 km de la ciudad de Cartagena de Indias. Tiene una población aproximada de 3.500 personas y limita con los corregimientos de Malagana, San Cayetano, San Pablo y Palenquito. Por ser un corregimiento, no posee autonomía económica, ni administrativa.
El pueblo fue fundado por esclavos fugados principalmente de Cartagena de Indias en el siglo XVI y liberados por Benkos Biohó. La palabra "palenque" hace referencia a las empalizadas levantadas por los esclavos africanos fugitivos, durante la época colonial, para refugiarse de sus perseguidores. El de San Basilio, es un palenque fundado en el siglo XVII por un grupo de cimarrones que, bajo el comando de Domingo Biohó (el mismo Benkos Biohó arriba citado pero con nombre propio español) huyeron para recuperar su libertad. La historia del santo del pueblo (san Basilio), la escultura estaba siendo transportada al pueblo de san Agustín de playa blanca, en el paso por el palenque se quedó atascada y fue imposible sacarla del barro, para los palenqueros se trató de un presagio y adoptaron al santo, como el santo del pueblo.1 El aislamiento les ha permitido mantener la mayoría de las tradiciones culturales africanas en Colombia (música, prácticas médicas, organización social y ritos culturales) y aún más, han desarrollado una lengua criolla, mezcla del español con las lenguas africanas originarias (el palenquero). Debido a sus características únicas en su historia, formación, cultura y lengua, el Palenque ha sido declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.2
San Basilio de Palenque es considerado el primer pueblo libre de América.3 Este pueblo desconocido, se hace famoso en la década de los 70, con los combates de Antonio Cervantes "Kid Pambelé", quien situó en el mapa mundial a este pueblo.
Primera comunidad afroamericana libre[editar]
Los colonos españoles introducían en Sudamérica a los esclavos negros raptados en el Golfo de Guinea por el valle del Río Magdalena, que desemboca cerca de Cartagena de Indias (Colombia), donde se desembarcaban los esclavos africanos. Algunos de estos africanos se escapaban y fundaron en las cercanas ciénagas de las Montañas de María un pueblo propio o palenque. Estos africanos eran una amenaza constante para los barcos cargados de africanos que llegaban a Cartagena como esclavos, ya que los asaltaban y liberaban a cuantos africanos podían. La Corona española presionada por los gobernadores de Cartagena, firmó un Real Decreto en 1691, que confería libertad a los africanos habitantes del Palenque (de San Basilio). Así los habitantes de Palenque de San Basilio se convirtieron en la primera comunidad africana libre de América, mucho antes que los de Haití o de otros lugares de América, y de que Colombia alcanzase la independencia de España en 1810.4
Cultura[editar]
Se conserva mucho de la tradición africana, el trabajo, y la transmisión de sus tradiciones. La música que acompaña la mayoría de sus actividades es parte importante del desarrollo cultural de este pueblo, le dan forma a sus prácticas sociales. Tradiciones como el "lumbalú", una ceremonia fúnebre en que se convoca a la comunidad por medio de los tambores, y se empieza un ritual de nueve días en conmemoración al difunto.5
La organización social está basada en grupos llamados ma-kuagro. Que implica un sistema de deberes y derechos, donde todos los miembros son conscientes de las necesidades de los demás. Trabajan y organizan los acontecimientos particulares en beneficio de todos.6 Está aceptada la poligamia por parte de los hombres y la existencia de hijos fuera del hogar. Todos los hijos se consideran iguales en cuanto a deberes y derechos, con toda su red familiar. La valiosa importancia de la mujer en el hogar palenquero, está dada por el sustento que representan los dulces (cocadas, bolas de maní, enyucados, caballitos y alegrías) que ellas preparan, que más adelante comercian y proveen el principal ingreso económico en la familia. la comercialización de los dulces se hace de una forma particular en Colombia, pero muy utilizada en diversos pueblos africanos. Consiste en llevar sobre sus cabezas unos platos, palanganas o poncheras y con sus pregones van ofreciendo el producto que llevan en sus cabezas. Tarea ardua, pero que gracias a la organización ASOPRADUSE y a la globalización, la gente se siente atraída a esta cultura y estas mujeres no tienen que viajar 3 y 4 meses para comerciar y dejar sus hogares al cuidado de parientes.
Lengua[editar]
El criollo palenquero es una lengua que tiene su base léxica en español con rasgos de lenguas de la familia bantú, tales como el "kikongo" con el cual comparte algunos vocablos, por ejemplo, "Ngombe" (res), "moná" (hijo/hija), y "lumbalú" (rito funerario). Es una mezcla de español, bantú africano, portugués y francés. Este tipo de idioma criollo se creó por la imposibilidad de comunicación 7
Música[editar]
Acorde a sus tradiciones, la música juega un papel muy importante en la cultura, que acompaña la mayoría de ritos y celebraciones, en especial el lumbalú. La música palenquera es alegre y se expresa en danzas como: el entrompao, pa raíto o el paseo, bailados en pareja o el mapalé (danza que celebra la libertad), la púyala, el son palenquero, la chalusonga, la champeta. Pero en muchos ritos la música también acompaña ritos de dolor, como los mencionados en el "lumbalu". Estos son basados en la religiosidad palenquera y su organización social. La tradición musical va de generación en generación, pues en casi todos los momentos de la vida cotidiana, la música es parte importante y tradicional.8 Sexteto Tabalá, Son Palenque y Radio Matuna son ejemplos de la música y tradición que se mantiene en palenque. El `Bullerengue sentado", el "Son del Negro" y el "Son palenquero de Sexteto" son expresiones musicales en las que se reflejan las raíces africanas junto con la apropiación de elementos foráneos que se han insertado en los ritmos a lo largo del tiempo. El Son palenquero de Sexteto, por ejemplo, en su forma actual es el resultado de la mezcla de elementos propios con ritmos traídos por cubanos que llegaron a principios del siglo XX a trabajar en las plantaciones de azúcar cercanas a Palenque.5
Danza[editar]
Los ritos afrocolombianos que han influenciado gran parte de la costa caribe de Colombia y otros lugares del país tienen como propósito la conmemoración de un evento o un rito fúnebre. Así como la música y la lengua criolla, la danza es el reconocimiento de la cultura, convivencia, etnia y de la abolición de la esclavitud.
Mapalé gran baile tradicional y tal vez el más reconocido de palenque, es la exaltación erótica entre el hombre y la mujer. Los movimientos de bastante fuerza y el vestuario surgen como recordatorio de los africanos que abolieron la esclavitud. El baile se basa en el movimiento acelerado de caderas y hombros. Las parejas van sueltas, mientras realizan figuras acrobáticas. La música que acompaña la danza está producida por instrumentos de percusión, tambor llamador, tambor alegre, maracas o guache y tambora.9
Gastronomía[editar]
El libro sobre la cocina palenquera, Kumina ri Palenge pa to paraje, escrito a mano por palenqueros que recién aprendieron a leer y escribir en palenquero y castellano, ganó el concurso Gourmand World Cookbook Awards 2014 realizada en Beijing, China el 20 de mayo de 2014 al mejor libro de cocina del mundo, luego de competir con más de 15 mil libros de más de 187 países.10 La comida se caracteriza por ser exquisita, presentando una gran diversidad.
Economía[editar]
Las actividades económicas de san Basilio carecen de alguna estructura industrial, por lo tanto las actividades de sus pobladores son las que suplen y cumplen la función de sostener económicamente la población. Entre estas actividades se encuentran la cría de cerdos y de aves de corral, los pequeños cultivos en los patios de las casas, los mototaxistas que prestan transporte hasta la carretera principal, las pequeñas tiendas que venden al menudeo, dos locales que prestan servicios de comunicación, una papelería, una farmacia, un restaurante, un depósito, un carpintero y un electricista-constructor.8
Educación[editar]
Los programas educativos, junto a las escuelas en San Basilio de Palenque han creado procesos para enseñar a todos sus habitantes las tradiciones culturales y orales. El Programa de Etnoeducación en Palenque surge en la década de 1980 como una iniciativa de la comunidad que buscaba impedir que se perdieran los elementos fundamentales de la cultura palenquera, y también como un intento de releer la historia de Palenque desde un punto de vista autóctono. En este sentido, era importante orientar el contenido de la educación hacia una meta propia: la recuperación y el fortalecimiento del sentido de pertenencia a través de la lengua, la historia y la memoria de San Basilio de Palenque. Este modelo educativo es una interesante propuesta pedagógica basada en un ideal de pertinencia social y cultural. El modelo, por tanto, no se restringe al contexto escolar, sino que procura proyectarse a otros ámbitos, especialmente al familiar, de modo que se convierta en una herramienta importante para fortalecer la identidad y reafirmar el significado de lo que es ser palenquero.5
Personajes famosos[editar]
Los personajes más destacados nacidos en el corregimiento son, entre otros: Antonio Cervantes, Rafael Cassiani Cassiani, Evaristo Márquezquien actuó al lado de Marlon Brando en la película Queimada, y Antonio Salgado.
Los wayuus (autónimo wayuu ['wajuː]) o guajiros (del arahuacoguajiro), son aborígenes de la península de la Guajira, sobre el mar Caribe, que habitan territorios de Colombia y Venezuela, sin que el pueblo tenga fronteras entre los dos países sudamericanos.
Ocupan un territorio de 15 300 km2 dentro del departamento de la Guajira, Colombia, y 12 000 km2dentro del estado Zulia, Venezuela. El clima de la sabana xerófila al sur y occidente (Baja Guajira) y de estepa árida o semiárida al norte y oriente (Alta Guajira), es cálido y seco, la lluviosidad de esta región es muy reducida y sólo hay lluvias en el Juyapu, entre septiembre y diciembre. En la Alta Guajira está el denominado Macizo Guajiro3 conformado por las serranías Macuira, Jala'la, Chiare, Cojoro y Cocinas y el cerro Epitsú, que alcanzan hasta 900 msnm. Al sur de la baja Guajira corren, hacia el occidente el río Ranchería y el río Limón hacia el oriente.
Los wayuus habitan la árida península de la Guajira al norte de Colombia y noroeste de Venezuela, sobre el mar Caribe. Es una región con un clima cálido, seco e inhóspito, bañada por los ríos Ranchería (Colombia) y El Limón (Venezuela). Presenta unas estaciones climáticas marcadas por una primera temporada de lluvias, denominada Juyapu, que se desarrolla durante los meses de septiembre a diciembre, seguida de una época de sequía, conocida como Jemial, que va desde diciembre hasta abril. Posteriormente, viene la segunda temporada de lluvias, llamada Iwa, para terminar con una larga temporada de sequía que va desde mayo a septiembre.
Población[editar]
Los wayuus son el pueblo indígena más numeroso de Venezuela y de Colombia; representan cerca del 11 % de la población del estado Zulia y cerca del 45% de la población del departamento de La Guajira.4 El 97 % de la población habla su idioma tradicional que es el wayuunaiki, el 32 % habla el castellano. Un 66 % no ha recibido ningún tipo de educación formal. La población wayú en Colombia, según el censo de 2005, es de 270 413 personas, las cuales representan el 20 % de la población indígena del país, siendo el grupo más numeroso en Colombia. Según el censo de 2011 en Venezuela los wayu son 415 498. Ya anteriormente, según los datos estimativos de Venezuela, la población conjunta de los dos países superaba los 400 000 wayús.5 La organización social es caracterizada por clanes.67
Historia[editar]
El pueblo wayú es uno de los pueblos arawak que, como una gran corriente migratoria, se desplazaron tanto por la Amazonía, como hacia las Antillas, a donde llegaron hacia el 150 a.C.
Hacían parte de sus costumbres ancestrales, la caza, pesca y recolección, así como la horticultura, donde ella era posible, al sur de la península o en otros lugares con un ambiente menos desértico que el actual. La vivienda era comunal, en forma de maloca.
Los habitantes de estas tribus tenían nombres muy peculiares, algunos de ellos eran:
- Aramaipuro: perteneciente a la tribu de los mariches
- Chacumbele: Berriz
- Conopaima: Caribes
- Simarai: Cumanagotos
- Tamanaco: Mariches y Quiriquires
- Yaracuy: Guadabacoa
- Y el más reconocido Cacique Guaicaipuro: Caracas y Teques
Aunque el contacto con los conquistadores europeos data del siglo XVI, los wayús no fueron conquistados sino hasta la independencia de Colombia y Venezuela. En esto influyó tanto la resistencia indígena, como las duras condiciones ambientales del desierto, que sirvió como refugio a los wayús. Hacia el año 1800 se estimaba que la población de indígenas no sometidos (llamados salvajes) de La Guajira era de 10 000 entre motilones (ellos 1800),8 chimilas, goagiros, archuacos, tupes y cocinas.9 En 1812 los estimaban en 40 000 almas, de ellos 1500 lanzas con las que atacaban pueblos fronterizos.10 Ocupaban el territorio entre Maracaibo y Riohacha y eran conocidos genéricamente como los guajiros, de estos los más numerosos e importantes eran los wayús. Durante el siglo XIX los gobiernos de ambas repúblicas empezaron a hacer planes para someterlos, en 1841 eran 18 000 gentes de los que 3000 serían guerreros, conocidos por su ferocidad.11 Los guajiros eran entre 90 000 y 150 000 a mediados del siglo, en 1858 eran 35 000 a 40 000 wayú.12 Las primeras campañas del gobierno venezolano comenzaron en 1830, continuando con la construcción de varios fuertes y líneas de trincheras que hicieron avanzar la frontera cada vez más al norte, hacia 1893 habían quedado sometidos y reducidos.11 Lo mismo hizo el gobierno de Colombia, terminando por repartirse el territorio.12
La intervención europea supuso, sin embargo, la pérdida de tierras agrícolas y áreas de caza, que los wayús compensaron con el pastoreo de especies introducidas, especialmente las cabras y, en menor medida, bovinos. Conflictos frecuentes ocurrieron por la política de los europeos de controlar la pesca de perlas. Luego, aprovechando los enfrentamientos entre españoles, holandeses e ingleses, fueron capaces de desarrollar una actividad comercial intensa, que ampliaron durante el período republicano.
A pesar de la expansión de las dos Repúblicas sobre su territorio, los wayús mantuvieron una amplia autonomía extralegal que sólo recientemente han reconocido constitucionalmente ambos estados y que se caracteriza por la aplicación del derecho propio13 en todo el territorio propio.
Economía[editar]
El pueblo wayú está dedicado especialmente al pastoreo14 que se hizo muy importante durante los siglos XVI y XVII, motivando a partir de la segunda centuria la expansión y sometimiento de pueblos vecinos que también vivían en la península.15 Los bovinos se consideran el mayor valor, pero su crianza es limitada por las condiciones ambientales, es por ello que hoy en día su principal bien de valor son las camionetas tritones, utilizadas para el contrabando de gasolina entre Colombia y Venezuela y recientemente el transporte informal a través de trochas.16 Cada clan tiene una marca de hierro, ya que el ganado es marcado con el símbolo clanil. Las cabras (kaa'ulaa) o chivos, registran el mayor número de cabezas y son cuidados en rebaños de 100 a 150 animales y a veces de muchos más. Anteriormente se criaban muchos caballos, asnos y mulas, pero en los últimos años las epidemias han diezmado estas especies.
Entre los wayús, anteriormente el ganado era la principal riqueza y además el principal motivo de prestigio y ganancia. Aunque se comerciaba con él, se intercambiaba de modo no comercial: para sellar una alianza matrimonial, como derecho sobre una descendencia o para compensar daños o delitos (aunque estos no estén regidos por ninguna ley ni jurisdicción) y solucionar conflictos. Además, el pastor asociaba su ganado a los rituales que marcaban su ciclo vital. Donde es posible, tiene una pequeña huerta llamada apain, donde siembran maíz, fríjol, yuca, pepino, auyama, melón y sandía, sin que puedan rotar ni variar de cultivos, debido al clima.
La economía es mixta pues se requiere también de otro tipo de actividades económicas como la pesca, el comercio, la producción textil tradicional, la cerámica y el trabajo asalariado en haciendas, en las minas de carbón de El Cerrejón (en manos de la Exxon y la Glencore) y El Guasare, en las explotaciones de talco y dividiviy también cuenta con la Cooperativa Ayatawacoop bajo control indígena, la comercialización de combustibles y derivados del petróleo donde son aproximadamente 1200 asociados a la cooperativa y el 80 % son indígenas o en el sector de servicios.
La explotación de la sal marina en Manaure era realizada desde antes de la llegada de los europeos. Primero la Corona española y luego el estado colombiano explotaron las salinas y varios wayú se hicieron asalariados, aunque otros mantuvieron explotaciones artesanales. En 2005, después de una larga lucha, transitoriamente la explotación de la sal estuvo de nuevo en manos de los indígenas,17 pero una sentencia los ha despojado nuevamente.
Organización y cultura[editar]
El sistema normativo de los wayús, aplicado por el pütchipü’üi (“palabrero”) | ||
---|---|---|
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
Tipo | C | |
N.° identificación | 00435 | |
Región | América Latina y Caribe | |
Año de inscripción | 2010 (XXXIV sesión) | |
Sociedad organizada en clanes e'iruku. Entre el pueblo wayú existe todavía la autoridad tradicional y un sistema autóctono de la administración de la justicia en la cual se destaca el pütchipü o pütche'ejachi, es decir, el portador de la palabra o "palabrero", quien resuelve los conflictos entre los diferentes clanes. En lo que se refiere a la familia extensa matrilineal "según la sangre" o apüshi, el alaula tío materno mayor es quien ejerce la autoridad. Los parientes por línea paterna, "según la sangre", se reconocen como oupayu,18 aliados con quienes se espera solidaridad yana'ma' o trabajo conjunto.
Existen por lo menos 30 clanes, entre los cuales están los Ulewana, Epieyú, Uriana, Ipuana, Pushaina, Epinayú, Jasayú, Arpushana, Jarariyú, Wouriyú, Urariyú, Sapuana, Jinnu, Sijona, Pausayú, Uchayar'u, Uriyú, Warpushana, Worworiyú, Pipishana y Toctouyú. El mayor porcentaje de población se encuentra en los clanes Epieyú, Uriana e Ipuana.19
El hombre puede tener varias mujeres. Antes del matrimonio el novio debe llegar a un acuerdo con los padres de la novia en una reunión denominada ápajá y entregar a ellos la cantidad de ganado y joyas que acuerden. La mujer permanece en el hogar y es símbolo de respeto y unidad. Habitan en rancherías (piichipala o miichipala), pequeñas comunidades distantes unas de otras, conformadas por agrupaciones de parientes cercanas al clan. El pastoreo es la actividad más importante. El número de cabras, reses, caballos y mulas son el símbolo de riqueza y poderío. El tejido es una labor que combinan con las demás actividades cotidianas, en los ratos libres, en las visitas y cuando van de viaje.
Un personaje de gran importancia en cada comunidad es el piachi', quien ha adquirido poder espiritual mediante su experiencia visionaria y las virtudes otorgadas durante sueños o trances que se interpretan como la incorporación de un espíritu protector Seyuu, por lo que es llamado para curar. Los espíritus se comunican con los humanos vivos en los sueños. Maleiea es el creador; Pulowi mujer primigenia; Juyá la lluvia; Shanceta,Acaracuy y Kéerraria espíritus de lugares especiales; Yoruja los espíritus errantes de muertos. El wayú cree que tras la muerte va a Jepirá,20 el Cabo de la Vela, lugar de felicidad donde se descansa hasta que tras el segundo velorio, cuando los restos son exhumados para llevarlos un sitio definitivo, el espíritu del muerto toma el camino hacia la eternidad.
Los conocimientos retenidos en la memoria han pasado de una generación a otra para plasmarse con manos wayú en un sinnúmero de objetos tejidos de singular belleza y funcionalidad, elaborados en diversidad de técnicas, formas y colores. Anteriormente los wayú se valían de materiales naturales de su medio ambiente para elaborar y tinturar los hilos de sus tejidos; esta antigua transformación ha sido reemplazada por las materias primas procesadas industrialmente, en especial finos hilos de algodón mercerizado, hilazas y fibras acrílicas en vistosos colores.
Las diferentes actividades cotidianas, las festividades y los rituales implican ampliamente el uso de la música tradicional. Las labores de pastoreo se acompañan con música producida por flautas o canutillas, los pitos hechos de elementos del medio como el limón seco se usan en actividades de ganadería. La danza autóctona yocna o yonna (conocida como chicha maya), se usa en las celebraciones relacionadas con el desarrollo de la mujer e implica pasos en donde ella avanza desafiando al hombre, que retrocede tratando de no caer.21 Los instrumentos principales que se usan son flautas, pitos y tambores.
Lengua[editar]
La lengua hablada por el pueblo wayú se denomina wayuunaiki. Pertenece a la familia lingüística arawak.22 Es una lengua aglutinante.23 Registra seis vocales y 16 consonantes.24
Vocales
Anteriores | Centrales | Posteriores | |
---|---|---|---|
Cerradas | i | + | u |
Medias | e | o | |
Abiertas | a |
Consonantes
labial | alveolar | palatal | velar | glotal | |
---|---|---|---|---|---|
oclusivas sordas | p | t | ĉ | k | ' |
nasales | m | n | ñ | ||
fricativas sordas | s | ŝ | h | ||
vibrantes | † | ||||
vibrante doble | rr | ||||
aproximantes | w | y |
† es una vibrante lateral que se pronuncia con la lengua un poco más lateral y más atrás que la "r" del castellano.
Designación[editar]
La palabra wayuu es la autodesignación usada por los indígenas, y significa persona en general, indígena de la propia etnia, aliado y también la pareja (mi esposo o mi esposa). Se opone al término "arijuna", persona extraña, posible enemigo, conquistador, que no respeta las normas wayú. Kusina es la denominación para otros indígenas, excepto los añus, a quienes llaman paraujano.25
La designación de los wayús como "guajiros" es usada por los no indígenas. La palabra "guajiro" se presta a confusión porque normalmente es usada por los wayús para designar a los no indígenas habitantes de la Guajira y en ese caso significa "colono". También se llama "guajiro" en Cuba y las Antillas, a los campesinos, a la población que vive en las zonas rurales y en general a aquel que cultiva la tierra o cuida de las plantaciones agrícolas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario