jueves, 31 de mayo de 2018

Patrimonios de la Humanidad por países - Colombia


Los cantos de arreo y ordeño son parte de los que en los llanos de Colombia y Venezuela se denominan cantos de trabajo, los mismos están asociados a una labor específica y sirven para aliviar el pesar causado por el esfuerzo o para facilitar una tarea en específico.
Lamentablemente muchas de las expresiones artísticas de la población venezolana están por desaparecer debido a la mecanización de muchas de las labores que les dieron origen. Los cantos de arreo y ordeño están relacionados con las labores que los llaneros tienen que desempeñar con el ganado vacuno o trabajo pecuario.

Cantos de trabajo de Los Llanos de Colombia y Venezuela
UNESCO logo.svg UNESCO-ICH-blue.svg
Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco
Memerah susu2.jpg
Ordeño de ganado
PaísBandera de Venezuela Venezuela
Bandera de Colombia Colombia
TipoCultural inmaterial
N.° identificación01285
RegiónAmérica Latina y el Caribe
Año de inscripción2017 (XII sesión)
En peligroRequiere medidas urgentes de salvaguardia


Cantos de arreo son aquellos que se producen cuando se producen movilización del ganado vacuno a través de la sabana para su sitio de pastoreo o de comercialización. En Venezuela también se les conoce como cantos de cabestrero, aunque en los Llanos suele usarse el término cabrestero (4​), que no es el correcto porque es una palabra derivada de cabeza, donde se coloca el cabestro. Así el peón que conduce al ganado se le denomina Cabestrero y no cabrestero.123​ en cuanto a la utilidad de estos cantos parecen existir diferentes opiniones entre las más comunes se halla: que estos cantos son para aquietar los animales; otra sostienen que aumenta en el ganado la situación de control ejercida sobre ello por el cabestrero; que ayuda mantener unidos a los animales; finalmente puede ser como un estímulo de alivio para el llanero que conduce al ganado en esta dura faena. Luis Felipe Ramón y Rivera se refiere a este tema en la Revista Notas Musicales (235​)
Desde del punto de vista musical los cantos de arreo se caracterizan por gritos y largas notas que en muchas ocasiones adquieren acentos quejumbrosos en lo que se refiere a su movimiento y au descenso dinámico como melódico3​ Estos son cantos a capella, sin acompañamiento.1

Cantos de ordeño[editar]

Ordeño de ganado
Cantos de ordeño son aquellos asociados al ordeño de vacas con la finalidad de tranquilizar al animal durante la faena. En tal sentido el canto comienza cuando el ordeñador llama a la vaca por su nombre (en los llanos de Colombia y Venezuela es costumbre dar nombre a las vacas) mediante una estrofa que enfatiza dicho nombre. El animal que se halla en el corral al escuchar su nombre acude a la puerta del corral y le responde con mugidor al llamado del ordeñador.123
Desde sentido musical estos cantos son de ritmo libre y están regidos por los acentos del texto. Se utilizan en su interpretación gran variedad de melodías. El peón puede entonar coplas nuevas o adaptar otras ya existentes.1

Ejemplos de cantos de arreo[editar]

1- “Llamé a la puerta de Engracia
y me respondió Teresa;
El que no lleva la carga
Le parece que no pesa”.
“Riqueza, Riqueza Riqueza”,
2- “No puede ser buen patrón
Quien no ha sido marinero ;
Ni será buen mayordomo
El que no ha sío becerrero”,
“Tinajero, Tinajero, Tinajero”,
3- “Tiene la sangre liviana
Todo aquel que tiene rial,
Por la pata eres un loro
Por el pico un turpial” ,
“Turpial, Turpial, Turpial”.
4- “A mí me gusta ordeñar
A la vieja Majestuosa
Acérquese y venga acá
Para decirle una cosa;
Yo no desprecio una piña
Por comerme una lechosa”,
“Majestuosa, Majestuosa, Majestuosa”,
5- “A mí me dicen pagüeño,
Pero yo no soy del Pao,
Tengo mi fe de bautismo
En San Francisco de Tiznao;
Se me quitan los Pesares
Cuando yo ordeño a Carrao”,
“Carrao, Carrao, Carrao”
“Póngase la vieja Carrao”
6- “Que se quema la sabana,
Que se quema el sabanero;
En no quemándome yo,
Que se queme el mundo entero”.
“Tintero, Tintero, Tintero”.

Ejemplos de cantos de ordeños[editar]

1- “Banco Largo no es tan Largo,
Ni Apure es tan apurao,
Ni el Orinoco es tan ancho
Como me lo han ponderao” .
“Banco Largo, Banco Largo, Banco Largo” .
2- “Lucero de la mañana
Préstame tu claridad
Para alumbrarle los pasos
A mi amor que se me va”.
“Caridad, Caridad, Caridad”.
3- “A las cinco de la mañana,
Yo me quito mi sombrero;
Deme la mano derecha
Pa saludarlo primero”.
“Sombrero, Sombrero, Sombrero”.
14- “Yo me llamo como quieran,
Pariente de mala gana,
Que si me cierran la puerta
Me salgo por la ventana”.
“Mantuana, Mantuana, Mantuana”.
5- “Levántate negra esclava,
Mira que te coge el día;
Quién ha visto negra esclava
Durmiendo hasta medio día”.
“Negra Esclava, Negra Esclava”.
6- “Una naranja madura
Le dijo a la que era verde,
El que siembra en tierra ajena
Hasta la semilla pierde”.
“Berenjena, Berenjena, Berenjena”.
7- “Por debajo corre el agua
y por encima la espuma,
Así corriera tu fama
Pero no tienes ninguna”.
“Corre el Agua, Corre el Agua”.
8- “Si fueras a la laguna
y no pudieres pasar ,
Confórmate con que viste
A los paticos nadar”.
“Pato Real, Pato Real”.
9- “Suspiro porque me acuerdo,
y si no, no suspirara;
Quién es aquel que suspira
sin acordarse de nada”.
“Suspiro, Suspiro, Suspiro”.
10- “Lucero de la mañana,
De la mañana lucero;
Como te vas y me dejas
Siendo yo tu compañero”.
“Lucero, Lucero, Lucero”.
11- Al que tiene pan de trigo
No se le niega una hogaza,
Porque de continuo tiene
El amasijo en su casa”.
“Hogaza, Hogaza, Hogaza”.
12- “El que bebe agua en tapara
y se casa en tierra ajena,
No sabe si el agua es clara,
Ni si la mujer es buena.
“Yerba Buena, Yerba Buena”.
Tomado de la obra de Fernando Calzadilla Valdés Por los Llanos de Apure.










La marimba esmeraldeña es un instrumento de percusión tradicional de la Provincia de Esmeraldas en Ecuador.

La música tradicional afroesmeraldeña se constituyó sobre la base de un equipo instrumental de origen claramente africano. Instrumentos de percusión y sonajeros: la marimba, el bombo, el cununo, el guasá, las maracas deben haber formado parte de la cultura material de algunas de las tribus originarias de la población negra que convergió en Esmeraldas. En su nuevo hábitat, los primeros negros llegados a esta región elaboraron, con nuevos materiales, sus instrumentos, y reeditaron sus cantos y sus bailes, con aportes de diversas etnias tribales y en consonancia con las nuevas situaciones históricas por las que debieron atravesar.

Estructura[editar]

La marimba esmeraldeña guarda notable similitud con una serie de xilófonos que se encuentran entre algunas tribus africanas, en especial con el rongo, instrumento utilizado por los Ndogos pero cuyo origen se encontraría en la tribu de los Woro.2​ Ambos instrumentos muestran idéntica estructura y sus diferencias consisten principalmente en sus respectivos tamaños y en los materiales utilizados: el rongo es de menor longitud y tiene menos teclas que la marimba esmeraldeña y, por otra parte, las calabazas ahuecadas de aquel son reemplazadas en ésta por ‘tarros’ de caña guadúa, desempeñando ambos elementos la función de cajas de resonancia.l

Ejecución[editar]

La ejecución del rongo es realizada por un músico único, el que maneja dos tacos de cada mano logrando dar simultáneamente cuatro sonidos. La marimba esmeraldeña es interpretada a la vez por dos ejecutantes cada uno de los cuales utiliza un par de tacos, obteniéndose igualmente cuatro sonidos simultáneos.

Las raíces africanas[editar]

Los restantes instrumentos típicamente esmeraldeños tienen también un sinnúmero de referentes africanos. Sólo por citar un ejemplo, entre los mismos Ndogos se utiliza un tambor oblongo,3​ muy simular al conuco. Del mismo modo, antecedentes africanos del bombo, del guasá y de las maracas se encuentran a través de todo el continente negro.
Las formas musicales propias de la música tradicional esmeraldeña sugieren también las raíces africanas. Su riqueza rítmica, lograda mediante la ejecución de instrumentos de percusión, así como también la estructura de la composición coral, que es un juego de propuestas, respuestas, y repeticiones, refuerza la naturaleza rítmica de los temas, son características cuya procedencia no admite mayor duda. Con el fundamento de los instrumentos señalados, de formas musicales y de elementos coreográficos africanos, el negro esmeraldeño creó sus propias manifestaciones.

Géneros musicales esmeraldeños[editar]

Surgieron básicamente dos grandes géneros de expresión musical: la música de marimba, de carácter profano, y las canciones, principalmente ‘arrullos’ de contenido religioso.









El Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCC) constituye un ejemplo sobresaliente de adaptación humana a condiciones geográficas difíciles sobre las que se desarrolló una caficultura de ladera y montaña. Se trata de un paisaje cultural en donde se encuentran elementos naturales, económicos y culturales con un alto grado de homogeneidad en la región, y que constituye un caso excepcional en el mundo. En este paisaje se combinan el esfuerzo humano, familiar y generacional de los caficultores con el acompañamiento permanente de su institucionalidad.1
Aunados, estos esfuerzos han establecido un modelo excepcional de acción colectiva que ha permitido superar circunstancias económicas difíciles y sobrevivir en un paisaje agreste y aislado. De esta manera se ha desarrollado una caficultura basada en la pequeña propiedad, que ha demostrado su sostenibilidad en términos económicos, sociales y ambientales, y que ha posicionado su producto como uno de los mejores cafés del mundo. Este modelo social y económico ha configurado una región con un alto grado de unidad cultural, expresada en un patrimonio cultural material en el que se destacan las técnicas constructivas tanto de los asentamientos urbanos como de las viviendas cafeteras rurales, así como un patrimonio cultural inmaterial en el que se expresa el vínculo de la población con el cultivo por medio de fiestas, carnavales y celebraciones de la identidad paisa heredada de la colonización antioqueña, como rasgo único en el mundo creado por los habitantes de esta región.1
El PCC está conformado por ciertas zonas cafeteras de los departamentos de CaldasQuindíoRisaralda y Valle del Cauca, ubicadas en las estribaciones central y occidental de la cordillera de los Andes en Colombia. Una región mayor al PCC y que incluye además parte del departamento del Tolima, ha sido tradicionalmente reconocida a nivel nacional e internacional como el Eje Cafetero y, más recientemente, como la Ruta del Café, a raíz de una campaña que busca promocionar a la zona a nivel nacional e internacional.1
La economía y la cultura de esta región han girado alrededor del café desde hace más de un siglo, es decir, solo unas décadas después de haber sido poblada por los colonizadores antioqueños, que empezaron la ocupación del territorio en el siglo XIX. Procesos como la siembra de los primeros cafetales, pasando por la construcción de las viviendas rurales y de infraestructura para el transporte, procesamiento y comercialización del café, y la posterior transformación de las técnicas de producción, han otorgado una dinámica excepcional a este paisaje. Esta combinación de una arraigada tradición cafetera con la herencia de la colonización antioqueña ha jugado un rol fundamental en la conformación de la cultura regional, y ha generado una riqueza de manifestaciones en ámbitos tan diversos como la música, las danzas, las cocinas tradicionales y la arquitectura, manifestaciones que se han transmitido de generación en generación.








El parque Arqueológico de Monquirá, también conocido popularmente como el "El Infiernito" es un sitio precolombino ubicado a 5 kilómetros del área urbana del municipio de Villa de Leyva, en el departamento de Boyacá(Colombia).

Es un monumento lítico que tiene básicamente dos componentes: 30 grandes columnas de piedra (megalitos) de forma fálica, que se hallan dispersos en forma irregular por el lugar y más de un centenar de columnas más pequeñas ordenadas en dos filas de oriente a occidente.
Según las investigaciones arqueológicas, tienen por lo menos 2200 años de antigüedad, de modo que son anteriores a la llegada de los muiscas a la región. Para algunos antropólogos este sitio estaba destinado a cultos y rituales de fertilidad; para otros era un observatorio astronómico que indicaba el inicio de las temporadas de verano e invierno.1
Las columnas de piedra dispuestas en sucesión regular, tenían espacios simétrico entre si, dan paso a la luz y permiten la formación y movimiento de sombras, según la dirección temporal del sol. Cada una de las columnas estaba orientada en forma vertical y tiene cada una en promedio 1,80 metros de altura por 35 a 40 cm de ancha; aparecen niveladas por su extremo superior el que, casi sin excepción presenta distintas muescas. Este complejo posiblemente daban a conocer a sus creadores, el comienzo de las épocas de verano e invierno. La sombra más corta corresponde al mediodía del primer día de verano y la más larga al mediodía del primer día de invierno. Este emplazamiento ocupa un terreno rectangular de 38 m de largo por 12 m de ancho, orientado de este a oeste. El número de las columnas, 55 a 56, de cada una de las alineaciones, obedece seguramente, a un valor calendario relacionado con el ciclo de algunos eventos y fenómenos astronómico, Como los eclipses, por mencionar un ejemplo.2

Tumba dolménica[editar]

Tumba dolménica en el infiernito
En 2006 se halló una urna funeraria al costado oriental del parque, construida en piedra de tipo dolménico, dentro de la cual estaban como ofrendas algunas vasijas, los restos de un niño de aproximadamente dos años, cuyo ajuar tenía unas cuentas de conchas marinas. Alrededor de la tumba se encontraron numerosos restos óseos, lo que hace pensar que se trataba de una tumba colectiva, destinada para personajes de alto rango a nivel espiritual. Previamente desde la década de los 80s se habían encontrado 8 columnas caídas, al lado de lo que después resultó ser la entrada, las cuales se ubicaron en su posible ubicación original, apuntando hacia el norte.









parque arqueológico de San Agustín es uno de los más importantes espacios arqueológicos de Colombia, ubicado al sur del Departamento del Huila y fue declarado en 1995 por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Es la necrópolis de mayor extensión a nivel mundial.

El parque arqueológico corresponde a la cuenca alta del río Magdalena y sus afluentes primarios y que relaciona a varios municipios de Colombia y con centro en el municipio de San Agustín, en el departamento del Huila en las estribaciones orientales del Macizo Colombiano, de donde se desprenden las tres cordilleras andinas que atraviesa el país de sur a norte en la Región Andina. San Agustín está a 533 km de Bogotá, a 220 km de Neiva y a 33 km de Pitalito.
El parque propiamente corresponde a una pequeña zona de mayor concentración de tumbas de la total zona arqueológicas de mayor extensión que alcanza regiones como Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro.

Descripción[editar]

El parque arqueológico San Agustín está formado por tres predios:
  • San Agustín.
  • Alto de los Ídolos.
  • Alto de las Piedras.
Los dos últimos no pertenecen al parque arqueológico de San Agustín; son parques independientes que se encuentran en el municipio de San José de Isnos, a pocos kilómetros de San Agustín.
El Alto de los Ídolos queda a 4 km de Isnos. Se pueden ir caminando o a caballo desde San Agustín, cruzando el estrecho del río Magdalena. En el Alto de los Ídolos, está la estatua más alta de San Agustín: mide 7 metros.
El Alto de las Piedras queda a 7 km de Isnos. Allí está la estatua Doble Yo. También cerca están El Tablón, La Chaquira, la Pelota y el Purutal. Desde la Chaquira se puede ver el estrecho del Magdalena.
Los vestigios de los milenarios grupos culturales se encuentran dispersos en un área de más de 50 km², sobre mesetas localizadas a lado y lado del cañón formado por el alto del río Magdalena.
Sitios de interés dentro del parque:
  • La Fuente de Lavapatas.
  • Bosque de las Estatuas.
  • El Tablón.
  • El Alto de Lavapatas.
  • La Chaquira.
  • El Alto de las Piedras.
  • El Alto de los Ídolos.

Puente sobre Fuente del Lavapatas, Parque Arqueológico de San Agustín.JPG



No hay comentarios:

Publicar un comentario