César Muñoz Arconada (Astudillo, Palencia, 5 de diciembre de 1898 - Moscú, 10 de marzo de 1964),1 quien solía firmar como César M. Arconada, fue un escritor español perteneciente a la generación del 27 y posteriormente a la literatura española en el exilio. Destacó en sus inicios como prosista de vanguardia, desarrollando un estilo renovador de la narrativa española (junto con autores como Benjamín Jarnés o Francisco Ayala, entre otros), y posteriormente —en los años de la II República y durante su exilio en Moscú— en el realismo socialista.
Biografía[editar]
Arconada y la literatura de vanguardia[editar]
César Muñoz Arconada nació el 5 de diciembre de 1898 en Astudillo, pueblo de la provincia de Palencia. Su padre —«hombre rígido y tradicional», según su estudioso Gonzalo Santonja—, obligado a sacar adelante a sus seis hijos, «repartía su tiempo en un curioso pluriempleo»: corresponsal del Diario Palentino y de El Norte de Castilla, ejercía a su vez de procurador de los tribunales y «alcalde semiperpetuo» de Astudillo.2 El joven César opositó al cuerpo de Correos, y gracias a las influencias políticas de su padre, consiguió ser destinado en Palencia y en 1921 en Madrid. Desde enero de 1920 hasta marzo de 1923,3 su firma fue habitual en el Diario Palentino. Y a partir de esa última fecha, en la revista coruñesa Alfar, donde su participación no se limitó a la crítica musical, sino que «abordó todos los campos de creación artística y literaria, sustentando, por supuesto, una visión vanguardista y anticlásica».4
César M. Arconada no tardó en convertirse en una figura destacada de la intelectualidad literaria española en los años veinte: fue crítico musical y cinematográfico; autor de uno de los primeros análisis del compositor Debussy con la obra En torno a Debussy (1926); en relación con el cine Vida de Greta Garbo (1929) (esta aproximación a la actriz sería traducida al italiano y al alemán en 1930) y Tres cómicos del cine. Biografías de sombras (1931); sin olvidar la poesía recogida en Urbe (1928); la narrativa breve de Cuentos de amor para tardes de lluvia (libro que iba a salir en los Cuadernos de La Gaceta Literaria, pero la edición se frustró)5 o la novela La turbina (1930), donde ya manifiesta unas inequívocas preocupaciones sociales, que anuncian su futura literatura.
De su importancia intelectual baste decir que llegó a ser redactor-jefe de la revista La Gaceta Literaria (1927-1932) —el principal vehículo de expresión de la llamada generación del 276— donde su colaboración (hasta enero de 1931) es muy frecuente y destacada. Fue Arconada quien presentó al director de la revista, Ernesto Giménez Caballero —que a partir de 1928-1929 evolucionaría hacia postulados fascistas—, a su compañero en el cuerpo de Correos, Ramiro Ledesma Ramos, futuro líder de la primera organización fascista española.7
Compromiso político y literatura social[editar]
En 1931 ingresa en el Partido Comunista y se convierte en uno de los más destacados representantes de la corriente social-realista en España. Colabora en Octubre, Nueva Cultura, Leviatán, Frente Literario y el diario Mundo Obrero y publica dos novelas enmarcadas en el llamado realismo socialista: Los pobres contra los ricos —elogiada por Enrique Azcoaga en la revista Hoja literaria y por Eduardo de Ontañón en el diario Luz8— y Reparto de tierras (1934) —reseñada por Eusebio García Luengo en la revista de la izquierda socialista Leviatán9 —; en ambas novelas reflejó la situación de la aldea española en el periodo de auge revolucionario del campesinado español, ofreciendo «la imagen de una España republicana incapaz de superar los residuos de un feudalismo que impone su ley en las zonas rurales».10 En 1938 redacta otra novela, Río Tajo, que ganó el Premio Nacional de Literatura, y que se publicaría en Moscú en 1970 y en España en 1978, en la que lleva a cabo una exaltación épica de la causa popular durante la Guerra Civil.
Exilio y muerte en Moscú[editar]
Con la derrota de la República en 1939, tomó el camino del exilio y se estableció en Moscú. Allí fue un entusiasta divulgador de la gran literatura española, la del llamado Siglo de Oro, como es el caso de La gitanilla, que adaptada por Arconada, conoció el éxito en el Teatro Gitano de Moscú. Fue director de la edición española de la revista Literatura Soviética en la que publicaba artículos y poesías; estuvo también vinculado a la Editorial Progreso de Lenguas Extranjeras. Eran las fuentes de sus emolumentos, que le permitieron vivir con cierta holgura. Escribió un drama teatral de escaso relieve Manuela Sánchez (se puso en escena en algún teatro y fue transmitida en fragmentos por Radio Moscú). La Gran Enciclopedia Soviética recoge una notable reseña de su actividad como escritor. Señalando que en la creación de Arconada ejercieron gran influencia los escritores Maksim Gorki, Konstantín Fedin y otros. Tradujo al español, junto a Fiódor Kelyin, la obra Cantar de las huestes de Ígor y una serie de poemas de Aleksandr Pushkin, Lérmontov y Nekrásov. Escribió dos libros de relatos, España es invencible (1941) y Cuentos de Madrid (1942), algunas obritas teatrales y el extenso poema Dolores (1945).
Casó con la exiliada María Cánovas, bastante más joven que él. María, cuando llegaron a la Unión Soviética en 1939, era casi una niña, de extraordinaria belleza, natural de Baleares, y de habla bilingüe; dominaba el ruso y era aficionada a la poesía; en ella tuvo Arconada una inteligente colaboradora.
De César Muñoz Arconada quedan aún libros por publicar: por ejemplo, una biografía de José Díaz (secretario general del Partido Comunista de España) y un reportaje sobre la China de Mao Tse Tung. Según Gonzalo Santonja se trata de «libros, reitero, no cuadernos de apuntes» los que aún permanecen inéditos.
En un artículo titulado «Rojos atardeceres tras las montañas del oeste» —publicado en el número 9 de la revista Caminar Conociendo— escribió Jacinto Barrio, que lo trató en Moscú: «Murió en Moscú, en la primavera de 1964. Fue un pedazo de España que se nos fue».
Obra[editar]
Poesía
- Urbe. Málaga, Imprenta Sur, 1928.
- Vivimos en una noche oscura. París/Madrid, Publicaciones Izquierda, 1936, 92 págs.
- Romances de la guerra. Santander, Ediciones Unidad, 1937, 75 págs.
- Muchos más poemas de Arconada se publicaron sueltos, la mayoría en revistas de la Unión Soviética y otros en diversas recopilaciones sobre la literatura española del exilio. La revista Exils et migrations ibériques au XXe siécle, editada en París, dedica su núm. 9 (2000) en gran parte a la obra de Arconada, con una amplia selección de poemas escritos en su exilio de Moscú.
Ensayo y prosa no narrativa
- En torno a Debussy. Madrid, Espasa-Calpe, 1926, 264 págs.
- Vida de Greta Garbo. Madrid, Ediciones Ulises, 1929, 256 págs. Traducción al portugués, Lisboa, Tip. de Emprêsa Nacional de Publicidade, 1932. Hay reedición en Madrid, Castellote Editor, 1974, que incluye un texto de Javier Maqua («Preliminares») y dos artículos de Arconada de los años treinta sobre cine.
- Tres cómicos del cine. Madrid, Ediciones Ulises, 1931, 288 pp. Reedición: Madrid, Miguel Castellote editor, 1974, 344 págs. Nueva edición a cargo de Nigel Dennis y Francisco Soguero: Sevilla, Renacimiento, Col. Biblioteca del Rescate, 2007, 373 págs.
Prosa narrativa
- La turbina. (Novela). Madrid, Ediciones Ulises, 1930. Reedición: Madrid, Turner, 1975, colección «La novela social española, con prólogo de Gonzalo Santoja.
- «La humildad», relato incluido en el libro colectivo Las siete virtudes. Madrid, Espasa-Calpe, 1931.
- Los pobres contra los ricos. París / Madrid, Publicaciones de Izquierda, 1933, 286 págs. Reeditado en La Habana, Editorial Arte y Literatura, 1977, 314 págs.
- Reparto de tierras. París / Madrid, Publicaciones de Izquierda, 1934, 223 págs. Reeditado por la Diputación Provincial de Badajoz, 1987, con prólogo de Gregorio Torres Nebrera.
- «Xuan el músico». Cuento aparecido en la revista Ayuda, núms. 8 y 9 (1936), y reproducido en el volumen Los novelistas sociales españoles (1928-1936). Antología, edición de Gonzalo Santonja y José Esteban, Barcelona, Anthropos.
- Río Tajo [1938]. Primera edición española, Madrid, Akal, 1978, con prólogo de Juan Antonio Hormigón, 337 págs. (Antes, en 1964, había aparecido una traducción al checo Řeka Tajo, Praha / Státní nakladatelství krásné literatury a umění).
- Cuentos de Madrid. Edición de Natalia Kharitónova, Sevilla, Renacimiento, Col. Biblioteca del exilio, 2007, 229 págs.
Teatro
- Tres farsas para títeres. París/Madrid, Publicaciones Izquierda, 1936. (Contiene «El teniente Cazadotes», «Dios y la beata» y «Gran baile en La Concordia»).
- La conquista de Madrid. (Farsa dramática), 1937.
- Nueva Carmen. Publicada en Moscú en el núm. 7 (1944) de la revista Literatura Internacional. En España, se publicó en la revista sevillana Renacimiento, núm. 27-30 (2000), en edición de Natalia Kharitónova.
- Teatro español en la escuela. En colaboración con Josefa Gómez-Ganivet. Moscú, Uchpedguiz, 1953, 74 págs. (Contiene las siguientes obras cortas: Mamita Clara, Al Congreso de los Pueblos por la Paz, Viena, Andrés, Don Generoso de lo ajeno y El Lazarillo).
Traducciones
- El viento del Este. Novela de S. Zeromski; Madrid: ediciones Ulises, 1931 (Traducción directa del polaco por Mauricio Amster y C. M. Arconada).
Recopilaciones
- Obras escogidas. Tomo I: Los pobres contra los ricos y Reparto de tierras. Tomo II: Río Tajo. Moscú, Ediciones Progreso, 1969, con prólogo de Inna Tiniánova.
- La Guerra de Asturias (Crónicas y romances). Edición a cargo de Gonzalo Santonja. Madrid, Ayuso, 1979, 127 págs.
- De Astudillo a Moscú. Obra periodística. Introducción y selección de Christopher H. Cobb. Valladolid, Ámbito, 1986, 359 págs.
Obra inédita
- José Díaz. Biografía del líder comunista español.
- Manuela Sánchez. Drama teatral.
- Andanzas por la nueva China. Relatos periodísticos
- España invencible. Relatos.
- ¡Heroicas mujeres de España!. Teatro
Max Aub Mohrenwitz (París, Francia, 2 de junio de 1903 - Ciudad de México, México, 22 de julio de 1972) fue un escritor español. Tras la Guerra Civil Española se exilió en la capital mexicana durante tres décadas.
Biografía[editar]
Nació en París, Francia, y se afincó en Valencia en 1914 junto con su familia. Su padre, Friedrich Aub, era de origen alemán, nacido en Baviera y su madre, Susana Mohrenwitz, francesa, de origen judío alemán. Proveniente de una familia de hombres de leyes, Friedrich rompió con la tradición y en 1898 ya viajaba por Europa y España como representante comercial. Tenía don de gentes y hablaba bien español; en Sevilla trabajó para la casa Alaska y, tras su quiebra, se estableció por cuenta propia como vendedor de bisutería fina para caballeros. Sus frecuentes viajes hicieron de su figura alguien casi siempre ausente.
La madre, aunque nacida en París, provenía de Sajonia por sus padres, y pertenecía a la alta burguesía, tenía aficiones artísticas e inclinación por las antigüedades. Max, nacido en París, en el número 3 de cité Trévise, creció rodeado de mujeres: su madre, su hermana Magdalena y una empleada del hogar, y pasaba los tres meses de verano en la aldea de Montcornet, en el departamento de Oise.2 Creció en un ambiente privilegiado y bilingüe ya que con su familia practicaba el alemán, y en la calle y en el colegio el francés. Recibió una educación agnóstica en lo religioso.
Primera etapa: España[editar]
Max Aub residió en Francia hasta que al estallar la Primera Guerra Mundial en 1914 su familia tuvo que trasladarse a España y se instaló en Valencia, pues su padre, ciudadano alemán, no podía continuar en tierras galas; Max aprendió el castellano en un tiempo muy corto, declarando, años después, que no podría escribir en otra lengua. Y en 1916 el padre de Max solicitó la nacionalidad española para toda la familia y renunció a la alemana.
En 1917 un enfrentamiento en la plaza Emilio Castelar de Valencia de la Guardia Civil con los ciudadanos le produjo una impresión tan fuerte y duradera que desde entonces comprometió su interés artístico con los más desfavorecidos. Un año después, en 1918, comenzó sus estudios primarios en la Escuela Moderna primero y en la Alianza Francesa, a lo que siguió una enseñanza secundaria en el Instituto Luis Vives de Valencia. Entre sus amistades de aquella época figuraba la familia Gaos (José, Vicente, Ignacio, Lola). Entre 1916 y 1921 Max frecuentaba su casa por las tardes para hablar con Pepe y estudiar con Carlos, Manuel Zapater, Fernando Dicenta, Juan Gil-Albert y Juan Chabás. Voraz lector, dotado de una despierta inteligencia y perteneciente a una familia con posibilidades económicas, no llegó sin embargo a estudiar una carrera, sino que se puso a trabajar en 1920 como viajante para conseguir cuanto antes su independencia económica. Esta actividad le permitió viajar mucho, especialmente por Cataluña donde, en 1921, conoció en Gerona al novelista Jules Romains, quien influyó en su quehacer literario con su teoría del unanimismo; durante ese periodo se suscribió a diversas revistas francesas (entre ellas La Nouvelle Revue Française desde 1918), y también a algunas italianas y belgas.
Desde 1922 empezó a pasar en Barcelona cuatro meses al año y asistió a tertulias como la de López Picó, Joan Salvat-Papasseit, Esclasans, y Gasch; según su biógrafo Ignacio Soldevila, "hablaba [valenciano] correctísimamente, tanto en la variedad valenciana como en la catalana".3 En 1923 fue testigo en Zaragoza del alzamiento de Miguel Primo de Rivera y en diciembre de ese mismo año viajó a Madrid por vez primera y se presentó, con una tarjeta que le dio Jules Romains, al crítico Enrique Díez Canedo. El 3 de noviembre de 1926 se casó con Perpetua Barjau Martín, que le acompañaría al exilio hasta su muerte, de la que tuvo tres hijas.
En 1928 ingresó en el Partido Socialista Obrero Español. Por entonces compaginaba la actividad comercial con la literaria y se inició en el teatro vanguardista con obras como El Desconfiado Prodigioso (1924), Espejo de Avaricia (1927) o Narciso (1928); a esa época pertenece asimismo la novela Luis Álvarez Petreña (1934).
Cuando comenzó la Guerra Civil se encontraba en Madrid y era ya un intelectual reconocido; dirigía en Valencia el grupo teatral universitario El Búho, a cargo hasta entonces de Luis Llana Moret. En diciembre de 1936 fue enviado como diplomático a la legación española en París, puesto desde el que gestionó el encargo y la compra del Guernica de Picasso para la Exposición Internacional de París del año siguiente. A su regreso a España, en agosto de 1937, ocupó el puesto de Secretario del Consejo Nacional del Teatro, y, desde el verano de 1938 hasta su salida del país, colaboró con André Malraux en la realización del filme Sierra de Teruel, adaptación de la novela L'espoir del escritor francés.
Por edad perteneció a la Generación del 27, con cuyos miembros tenía una gran amistad.
El camino del exilio. El país de acogida: México[editar]
En enero de 1939 se exilió a Francia y se instaló en París, donde ultimó el rodaje de Sierra de Teruel y comenzó la redacción de Campo cerrado. En abril de 1940 lo internaron en el Campo de Roland Garros tras ser denunciado como comunista. El mes siguiente lo transfirieron al Campo de internamiento de Vernet, cuyas vivencias escribió en su relato Manuscrito cuervo. Historia de Jacobo, y en noviembre lo desterraron a Marsella. En 1941 fue detenido de nuevo y deportado a Argelia, donde compuso su estremecedor libro de poemas Diario de Djelfa (1945).
El 18 de mayo de 1942 abandonó el campo de Djelfa y se dirigió a Casablanca, para embarcarse el 10 de septiembre en el Serpa Pinto rumbo hacia Veracruz, México, país en el que se naturalizó y habitó hasta su muerte.
Reencuentro con España[editar]
No pudo regresar a Europa hasta 1956 y a España no volvió hasta 1969, por primera vez después del exilio, en lo que fue un reencuentro agridulce del que dejó testimonio en su punzante dietario La Gallina Ciega (1971).4 Realizó un segundo, y último, viaje a España en 1971.
Obras[editar]
En México se entregó a una increíble actividad cultural que le llevó a interesarse por la pintura, llegando a inventarse un heterónimo pintor llamado Jusep Torres Campalans, al que dedicó incluso una biografía (Jusep Torres Campalans, 1958) y que consiguió hacer pasar por verdadero a la crítica artística, organizando exposiciones de sus cuadros.
En México escribió la mayor parte de sus obras entre las que destaca un ciclo compuesto por seis novelas sobre la Guerra Civil Española, cuyo título general es El laberinto mágico. Es su obra cumbre y está formada por Campo cerrado (1943), que evoca su adolescencia en Castellón y Barcelona, escrita en París durante 1939; Campo de sangre (1945), donde ya describe en toda su crudeza la Guerra Civil; Campo abierto (1951), novela mucho más tradicional y galdosiana; Campo del moro (1963), que informa sobre los estertores del régimen republicano en el Madrid del coronel Casado y del catedrático Julián Besteiro, a punto de ser entregado a las tropas franquistas tras liquidar a los comunistas. Esta fue la primera novela del ciclo que se editó en España, pero con un falso pie de imprenta de Andorra. Siguió Campo francés (1965), especie de recapitulación de todo lo anterior donde medita sobre la derrota, y Campo de almendros (1968), obra maestra indiscutible de la desesperación, la quiebra y la naturaleza humana, que Gregorio Morán y el hispanista Ian Gibson consideran su mejor obra y compara a Vida y destino de Vasili Grossman.5 A esta obra pertenece este conmovedor párrafo:
- Estos que ves ahora deshechos, maltrechos, furiosos, aplanados, sin afeitar, sin lavar, cochinos, sucios, cansados, mordiéndose, hechos un asco, destrozados, son, sin embargo, no lo olvides nunca pase lo que pase, son lo mejor de España, los únicos que, de verdad, se han alzado, sin nada, con sus manos, contra el fascismo, contra los militares, contra los poderosos, por la sola justicia; cada uno a su modo, a su manera, como han podido, sin que les importara su comodidad, su familia, su dinero. Estos que ves, españoles rotos, derrotados, hacinados, heridos, soñolientos, medio muertos, esperanzados todavía en escapar, son, no lo olvides, lo mejor del mundo. No es hermoso. Pero es lo mejor del mundo. No lo olvides nunca, hijo, no lo olvides (Max Aub, Campo de almendros, 1968).
A estos títulos se suman otras dos grandes novelas: Las buenas intenciones (1954) y La calle de Valverde (escrita 1959, publicada en 1961). Tanto en La calle de Valverde, como en las novelas populosas de El laberinto mágico, «se mezclan los muertos y los vivos, y la verdad y la mentira. Se funden en una aleación que da el oro indudable de la literatura, de lo que pudo o debió ser y no alcanzó la existencia» (en palabras del escritor español Antonio Muñoz Molina).
Campo abierto (1951)[editar]
La calle de Valverde (1961)[editar]
La calle de Valverde es una novela costumbrista publicada en el exilio en 1961. Describe la vida y el ambiente de un barrio castizo de Madrid durante la Dictadura de Primo de Rivera y a través de los vecinos del número 32 de esa calle.6
En 1959 se prohibió en España la publicación de la obra, censurada por la Inspección de libros. Se publicó íntegramente el original por primera vez en Veracruz en el año 1961. En 1967, se publicó en España una versión censurada, con párrafos suprimidos en algunos de sus capítulos, predecesora de la versión íntegra publicada en 1970.
La gallina ciega (1971)[editar]
El motivo por el que regresa Max Aub a España después de treinta años, contradiciendo la palabra dada de que no lo haría mientras continuase el régimen de Franco, es un encargo para confeccionar un libro sobre Buñuel.
"Me lancé a la tarea con la idea preconcebida de no hacer uno sino dos libros: el Buñuel, novela, y estas notas acerca de la tierra vuelta a pisar treinta años después de mi marcha forzada (...)"
Poesía[editar]
A Max Aub se debe la Antología de Poesía Mexicana 1950-1960 prologada por Enrique Díez Canedo e incluida en una trayectoria lírica que comenzó a los 19 años con Los Poemas Cotidianos (1925), vinculados a un cierto simbolismo francés (Jammes, Laforgue) y a la tradición modernista hispánica.
Sigue en esta línea Versiones y Subversiones (1971) y su libro póstumo Imposible Sinaí (1982), donde reúne en torno a la Guerra de los Seis Días árabe-israelí (1967) unos poemas que denuncian toda guerra en general a la vez que intentan comprender lo sucedido.
Prosa[editar]
Hay que destacar sus ensayos: Discurso de la Novela Española Contemporánea (1945), La Poesía Española Contemporánea (1947), La Prosa Española del Siglo XIX (1952)y Manual de Historia de la Literatura Española (1974).
Max Aub dedicó sus últimos años a la preparación de una gigantesca y capital biografía a dos voces: Conversaciones con Luis Buñuel, al dietario La Gallina Ciega y a la redacción de sus Diarios.
En 2001 se inició la edición de sus Obras completas, publicadas en Valencia (Biblioteca Valenciana - Institució Alfons el Magnànim); año en el que asimismo se bautizó en su honor un asteroide descubierto entonces por Rafael Ferrando, el (72827) Maxaub.
El 9 de junio de 2009 el Instituto Cervantes de Argel inauguró su biblioteca con el nombre de Biblioteca Max Aub.7
Legado[editar]
En 1997 se constituye la Fundación Max Aub, con sede en Segorbe (Castellón), cuyo fin consiste en el estudio y difusión de su obra.8
En 1998, el Centro Dramático Nacional, en colaboración con Teatres de la Generalitat, estrenó su drama San Juan, una de sus obras fundamentales escritas durante el exilio, perteneciente a su "teatro mayor". El director de la puesta en escena fue Juan Carlos Pérez de la Fuente.
En 2016 el Centro Dramático Nacional programó entre el 7 de junio y el 10 de julio en el teatro Valle-Inclán de Madrid representaciones de El laberinto mágico en la versión de José Ramón Fernández y dirigido por Caballero.9
Obra[editar]
Novelas[editar]
- Luis Álvarez Petreña (1934/1965/1971; ediciones sucesivamente ampliadas)
- El laberinto mágico: Campo cerrado (1943), Campo de sangre (1945), Campo abierto (1951), Campo del Moro (1963), Campo francés (1965) y Campo de los almendros (1968). Edición Cuadernos del vigía, Granada (2017-2019)
- Las buenas intenciones (1954)
- Jusep Torres Campalans (1958), biografía imaginaria
- La calle de Valverde (1961)
- Juego de Cartas (1964), una baraja de cartas editada en México por Alejandro Finisterre, comprendiendo dos juegos diferentes con un total de 106 naipes, que tienen por un lado dibujos atribuidos a Torres Campalans, y por el reverso misivas de diversas personas que permiten reconstruir la vida del principal personaje. Edición en Cuadernos del vigía, Granada, 2010.
Relatos[editar]
- Viver de Las Aguas . Fundación Max Aub y Ayuntamiento de Viver
- No son cuentos (1944). México: Tezontle
- Revista Sala de espera. Secciones No son cuentos (segunda serie) y Zarzuela (1948-1950). México: Gráficos Guanajuato
- Algunas prosas (1954). México: Los Presentes
- Cuentos ciertos (1955) México: Antigua Librería Robredo
- Cuentos mexicanos (con pilón) (1959). México: Imprenta Universitaria
- La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco y otros cuentos (1960). México: Libro Mex Editores. Luego edición Cuadernos del vigía, Granada (2014)
- El Zopilote y otros cuentos mexicanos (1964). Barcelona: Edhasa
- Historias de mala muerte (Obras incompletas de Max Aub) (1965). México: Joaquín Mortiz
- Mis páginas mejores (1966). Madrid: Gredos, Col. Antología Hispánica, 24
- Últimos cuentos de la guerra de España (1969). Caracas: Monte Ávila Eds
Otras antologías y ediciones de relatos aubianos
- La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco y otros cuentos (1979). Barcelona: Seix y Barral.
- Crímenes ejemplares (1991). Prólogo de Eduardo Haro Tecglen. Madrid: Editorial Calambur. Luego, ya íntegramente, como Mucha muerte, Granada, Cuadernos del vigía, 2011.
- Enero sin nombre. Los relatos completos del Laberinto mágico (1994). Presentación de Francisco Ayala y selección y prólogo de Javier Quiñones. Barcelona: Alba Editorial.
- Manuscrito cuervo. Historia de Jacobo (1999). J. A. Pérez Bowie (ed.). Segorbe: Fundación Max Aub-Universidad de Alcalá de Henares. Y, luego, en Granada, Cuadernos del vigía, 2011.
- Cuentos ciertos (2004). Segorbe: Fundación Max Aub.
- No son cuentos (2004). Con prólogo de Francisco Caudet. Madrid: Huerga y Fierro Editores.
- Relatos I. Fábulas de vanguardia y Ciertos cuentos mexicanos (2006), Obras completas, vol. IV-B, Joan Oleza (Dir.), Franklin García Sánchez (ed.). Valencia: Biblioteca Valenciana – Institució Alfons el Magnànim.
- Relatos II. Los relatos de El laberinto mágico (2006). Obras completas, vol. IV-B, Joan Oleza (Dir.), Luis Llorens Marzo y Javier Lluch Prats (eds.). Valencia: Biblioteca Valenciana – Institució Alfons el Magnànim.
- El limpiabotas del Padre Eterno y otros cuentos ciertos: la mirada del narrador testigo (2011). Eloísa Nos Aldás y Javier Lluch Prats (eds.). Segorbe: Fundación Max Aub, Col. Biblioteca Max Aub, 16.
Teatro[editar]
- Una botella (1924)
- El desconfiado prodigioso (1924)
- Espejo de avaricia (1927)
- Narciso (1928)
- De algún tiempo a esta parte (1939)
- San Juan (1943)
- Morir por cerrar los ojos (1944)
- El rapto de Europa (1946)
- Deseada (1950)
- No (1952)
- Obras en un acto (1960)
- Las vueltas. Obras incompletas de Max Aub, Joaquín Mortiz. Primera edición, 1965. Incluye 3 piezas en un acto: La vuelta: 1947, La vuelta: 1960, La vuelta: 1964. El común denominador de estas obras es el de 3 personajes que recuperan su libertad después de largas estancias en prisión por su filiación política.10
- El cerco (1968)
- Comedia que no acaba
Ensayos de crítica literaria[editar]
- Discurso de la novela española contemporánea (1945)
- La poesía española contemporánea (1947)
- La prosa española del siglo XIX (1952)
- Guía de narradores de la Revolución Mexicana (1969)
- Manual de historia de la literatura española (1974)
Poesía[editar]
- Los poemas cotidianos (1925)
- Diario de Djelfa (1944 y 1970).
- Antología traducida (1963, 1972)
- Versiones y subversiones (1971). Cuadernos del vigía, Granada, 2015
- Imposible Sinaí (1982). Ed. completa Lamentos del Sinaí (2008) por Pasqual Mas
- Antología de la poesía mexicana 1950–1960 (1960).
Biografía[editar]
- Conversaciones con Luis Buñuel (Aguilar, 1984), libro póstumo, preparado por Federico Álvarez, de entrevistas con Buñuel y, sobre todo, con los amigos, familiares y conocidos. Era el material oral de preparación de la vida bueñuelesca.
- Luis Buñuel, novela (edición de Carmen Peire, Granada, Cuadernos del vigía, 2013),11 libro inédito y más cercano a su proyecto biográfico, complementario del anterior: sólo incluye las entrevistas con Buñuel, pero entreveradas de continuo con los comentarios de Aub, muchas discusiones de éste sobre el cineasta y una larga segunda parte, "El arte de su tiempo, pp. 397-592, sobre las vanguardias, y cómo Buñuel se ve afectado por ellas.
Autobiografía[editar]
- Yo vivo (1951), fragmentos 1934-36. Ahora, en Segorbe, Univ. Córdoba, 1995.
- La gallina ciega. Diario español (1971).
- Diarios (1939-1972). Edición, estudio introductorio y notas de Manuel Aznar Soler. Barcelona, Alba, 1998.
- Diarios. M. Aznar Soler (ed.). México: CONACULTA. Col. Memorias Mexicanas. 2002.
- Nuevos diarios inéditos: 1939–1972. Edición de Manuel Aznar Soler, Sevilla, Renacimiento, 2003. Edición definitiva de ese dietario capital.
- Yo vivo. Cuadernos del vigía, Granada, 2016.
Epistolario[editar]
- Caudet, Francisco (ed.) (2003). Max Aub-Manuel Tuñón de Lara. Epistolario 1958-1973. Valencia: Biblioteca Valenciana-Fundación Max Aub.
- Enríquez Perea, Alberto (ed.) (2007). Alfonso Reyes-Max Aub. Epistolario 1940-1959. Presentación de Alicia Reyes. Valencia: Biblioteca Valenciana-Fundación Max Aub.
- González Sanchís, Miguel Ángel (1992). Epistolario del exilio. Max Aub (1940-1972). Segorbe: Ayuntamiento.
- Lluch Prats, Javier (ed.) (2007). Max Aub-Ignacio Soldevila Durante. Epistolario 1954-1972. Valencia: Biblioteca Valenciana-Fundación Max Aub.
- Montiel, Francisca (1993). “Escribir fuera de España: la correspondencia entre Max Aub y Segundo Serrano Poncela”, en Actas 1993 (véase Alonso, 1996), vol. I, pp. 185-202.
- Montiel, Francisca (2006). “Mérimeé frente a Víctor Hugo: la correspondencia entre Esteban Salazar Chapela y Max Aub”, en M. Aznar (ed.), Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939. Sevilla: Renacimiento, pp. 245-272.
- Prats Rivelles, Rafael (1986). “Mi correspondencia con Max Aub”, en Batlia. Valencia: Diputación Provincial de Valencia, otoño-invierno de 1986, pp. 128-132.
- Ródenas de Moya, Domingo (edición y ensayo) (2018). Vueltas sin regreso. Max Aub y Dionisio Ridruejo (cartas). Instituto Cervantes.
- Soldevila Durante, Ignacio (ed.) (2001). Max Aub-Francisco Ayala. Epistolario 1952-1972. Valencia: Biblioteca Valenciana-Fundación Max Aub.
A los interesados en el rico epistolario aubiano, se les recomienda la consulta de los fondos de la Fundación Max Aub.
No hay comentarios:
Publicar un comentario