LA MICROSCOPÍA .-
Armando un preparado
En primer lugar tenemos que tener en cuenta que hay dos tipos de preparados:
Las etapas para hacerlo son muy simples. Veamos el ejemplo del preparado de células de tomate:
1. Cortamos el tomate al medio con un cuchillo limpio (o un bisturí) | 4. Colocamos la muestra sobre el portaobjetos y agregamos una gota de agua para evitar que las células se deshidraten | |
2. Tomamos un portaobjetos y limpiamos su superficie con un algodón con alcohol | 5. Apoyamos el cubreobjetos sobre la muestra y presionamos firmemente con los pulgares para evitar que queden burbujas de aire atrapadas entre los vidrios. | |
3. Con el extremo del bisturí raspamos la pulpa del tomate (¡ojo! no raspen cerca de las semillas). Esa cantidad de tejido (muy poquitito en realidad) es nuestra "muestra". | 6. ¡Ya está! Ahora sólo queda llevar el preparado al microscopio y observar con cuidado. |
El procedimiento para realizar el preparado de las células de epitelio bucal (células animales) es el mismo que acabás de leer pero en lugar de agregar una gota de agua vamos a colocar una gotita de Azul de Metileno, un colorante que nos permite ver -teñidas de azul- estas células que son casi transparentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario