La dinastía Zhou (chino: 周, Wade-Giles: Chou1, pinyin: Zhōu) fue una dinastía china que gobernó entre alrededor de 1050 a. C. y 256 a. C. Es la tercera dinastía china en la historia tradicional, y la segunda, tras la dinastía Shang, de la que existe constancia por fuentes escritas de su época. Florecieron artes y técnicas ornamentales, que manifestaron, como en muchas culturas mesoamericanas y europeas, el deseo de los hombres de comunicarse con los inmortales. La dinastía Zhou fue la última de las dinastías de reyes anteriores a las dinastías imperiales. En esta época vivieron los grandes pensadores chinos de la antigüedad, como Confucio, y se inició la literatura china clásica.
La época zhou puede dividirse en dos periodos bien diferenciados: Los zhou occidentales hasta el año 771 a. C., que gobernaron un estado fuerte y centralizado desde las capitales de Hào (鎬) y Fēng (豐); y los zhou orientales, entre el 771 a. C. y el 256 a. C., que mantuvieron un poder puramente simbólico o nominal desde la corte de Chéngzhōu (成周, cerca de la actual Luoyang). Esta segunda etapa, en que la unidad simbólica del reino coincidía con la existencia de múltiples estados de hecho independientes, se subdivide tradicionalmente en dos periodos: el periodo de las Primaveras y los Otoños y el periodo de los Reinos Combatientes.
Este mapa muestra la extensión geográfica de la cultura de los zhou occidentales.
Orígenes de los zhou
El pueblo zhou era un pueblo diferente de los shang porque los zhou venían de la parte occidental. Provenientes del oeste, se enfrentaron en una guerra con los shang, derrotándolos en la batalla de Mùyě. Este suceso, que podría considerarse uno más de entre muchos acontecimientos bélicos similares que se produjeron en el norte de China en la antigüedad, ha sido ampliamente narrado en las fuentes chinas y se interpretó como un traspaso de poder de una dinastía corrupta a una nueva dinastía de reyes virtuosos. Esta visión responde a un concepto introducido en el pensamiento chino durante la época zhou: el «mandato del cielo» (天命 tiānmìng), la legitimidad de gobierno concedida por el Cielo (considerado una deidad en esta época) a una clase virtuosa de dirigentes que gobernaba con justicia.
Desde esta visión legitimista, los últimos reyes Shang aparecen como reyes crueles y corruptos, mientras que los primeros reyes zhou habrían sido justos y sabios. Merecen una mención especial los tres primeros gobernantes conocidos de los zhou: el Rey Civilizador (文王 Wénwáng, ‘rey de la cultura’), rey sabio que murió antes de la victoria frente a los shang; el Rey Guerrero (武王 Wǔwáng), que completó la estrategia del Rey Civilizador y consiguió la derrota definitiva de los shang, convirtiéndose en el primer rey de los zhou como dinastía; y el duque de Zhou (周公 o 周公旦 Zhōugōngdàn), hermano del anterior que gobernó como regente tras la muerte de aquél y consolidó el poder de los zhou. Este último sería considerado en los textos confucianos como ejemplo de caballero virtuoso.
En esta época aparecen las obras más antiguas de la literatura china. Las ideas del duque de Zhou sobre el buen gobierno de un estado aparecen recogidas en el libro clásico Shàngshū (尚書), también llamado Shūjīng (書經) o, en español, el Clásico de los Documentos. También se han atribuido al Rey Civilizador y al duque de Zhou pasajes antiguos del Yìjīng (易經) o ‘clásico de las mutaciones’ y del Shījīng (詩經) o Clásico de las Odas. Tales atribuciones son legendarias y resulta difícil determinar qué partes de estos libros, muy reelaborados por la tradición posterior, se remontan realmente a esa época. En todo caso, son estos libros, de importancia fundamental en la historia cultural china, los que han dado a este periodo fundacional de los zhou una relevancia máxima en la historiografía tradicional china.
Respecto al origen geográfico del pueblo zhou, se sabe que atacaron a los shang desde el oeste por lo que tradicionalmente se ha considerado que su región ancestral debía estar en la zona alta del río Amarillo, en la actual provincia de Shanxi. En 1931 el historiador Qián Mù (錢穆) presentó su tesis de que el origen de los zhou estaría más al este, en la actual provincia de Shanxi. Esta hipótesis se ha visto reforzada por descubrimientos arqueológicos posteriores. Además, el origen ancestral de los zhou en Shanxi explicaría el apego que sentían los reyes zhou por el río Fen, afluente del río Amarillo al este de la corte de Hao. En cualquier caso, el debate sobre el origen territorial de los zhou continúa abierto en la actualidad.
Zhou occidentales
El Rey Wu mantuvo la antigua capital con fines ceremoniales, pero construye una nueva para su palacio y administración cercana a Haojing. Aunque la muerte temprana de Wu dejó un heredero joven y sin experiencia, el duque de Zhou asistió a su sobrino el rey Cheng en la consolidación del poder real. Él sofocó príncipes rebeldes Zhou, gobernantes feudales, y partidarios Shang; contrarresto crisis de legitimidad Zhou al exponer la doctrina del Mandato del Cielo mientras acomoda importantes rituales Shang en Chengzhou; y configura el sistema fengjian para mantener la autoridad Zhou sobre su territorio considerablemente ampliado.
Caída de los zhou occidentales
En el año 771 a. C., una alianza formada por el estado vasallo de los shēn (申) y el pueblo nómada de los quǎnróng (犬戎) lanza un ataque contra la corte de Haojing, en el que muere el duodécimo monarca zhou, el rey You (幽王 Yōuwáng). El ataque se debió a que el rey You había repudiado a su esposa, hija del marqués de Shen, sustituyéndola por una concubina.
El sucesor del rey You, el rey Ping (平王 Píngwáng), acaba trasladando la corte, en el año 722 a. C., a un lugar más seguro, más al este, en Chengzhou, cerca de la actual Luoyang. Sin embargo, la corte zhou (los «zhou orientales» a partir de ahora) ya no controla de manera efectiva el territorio. Su autoridad teórica será aún respetada pero, en la práctica, el territorio se verá dividido en estados independientes dirigidos por soberanos que se enfrentarán a menudo entre ellos. Estos enfrentamientos se convertirán en guerras habituales en el periodo de los Reinos Combatientes. En esta época, uno de los estados, el de Qín (秦) se convertirá en el más poderoso.
Zhou orientales
La dinastía Zhou del Este se caracteriza por un colapso acelerado de la autoridad real, aunque la importancia ritual del rey permitió más de cinco siglos más de reinado. La crónica confuciana de los primeros años de este proceso llevó al título del Período de las Primaveras y los Otoños. La partición de Jin en la mitad del siglo V aC inició una segunda fase, los Reinos Combatientes. En 403 aC, la corte Zhou reconoció a los estados Han, Zhao y Wei como totalmente independientes; en el 344 aC, el tercer gobernante de Wei reclamó el título real de rey para sí mismo. Una serie de estados saltaron a la fama antes de su caída, a su vez, pero Zhou era un jugador menor en estos conflictos.
Caída de los zhou orientales
En el año 256 a. C. el ejército de Qin destruye la corte zhou, derrocando al último rey, el rey Nan (赧王 Nǎnwáng). 35 años más tarde, en 221 a. C. el soberano de Qin consigue someter a los demás estados bajo la nueva dinastía Qin y asume el nuevo título de "emperador" (皇帝 huángdì), convirtiéndose en el Emperador Inicial (始皇帝 Shǐ Huángdì), más conocido en la actualidad como Qin Shi Huang.
Reyes de la Dinastía zhou
Nombre personal | Nombre póstumo | Años de reinado1 | Nombre por el cual es conocido |
---|---|---|---|
Ji Fa 姬發 | Wuwang 武王 | 1046-1043 a. C.1 | Zhou Wuwang (rey Wu de Zhou) |
Ji Song 姬誦 | Chengwang 成王 | 1042-1021 a. C.1 | Zhou Chengwang (rey Cheng de Zhou) |
Ji Zhao 姬釗 | Kangwang 康王 | 1020-996 a. C.1 | Zhou Kangwang (rey Kang de Zhou) |
Ji Xia 姬瑕 | Zhaowang 昭王 | 995-977 a. C.1 | Zhou Zhaowang (rey Zhao de Zhou) |
Ji Man 姬滿 | Muwang 穆王 | 976-922 a. C.1 | Zhou Muwang (rey Mu de Zhou) |
Ji Yihu 姬繄扈 | Gongwang 共王 | 922-900 a. C.1 | Zhou Gongwang (rey Gong de Zhou) |
Ji Jian 姬囏 | Yiwang 懿王 | 899-892 a. C.1 | Zhou Yiwang (rey Yi de Zhou) |
Ji Pifang 姬辟方 | Xiaowang 孝王 | 891-886 a. C.1 | Zhou Xiaowang (rey Xiao de Zhou) |
Ji Xie 姬燮 | Yiwang 夷王 | 885-878 a. C.1 | Zhou Yiwang (rey Yi (Xie) de Zhou) |
Ji Hu 姬胡 | Liwang 厲王 | 877-841 a. C.1 | Zhou Liwang (rey Li de Zhou) |
Gonghe (regencia) 共和 | 841-828 a. C. | Gonghe | |
Ji Jing 姬靜 | Xuanwang 宣王 | 827-782 a. C. | Zhou Xuanwang (rey Xuan de Zhou) |
Ji Gongsheng 姬宮湦 | Youwang 幽王 | 781-771 a. C. | Zhou Youwang (rey You de Zhou) |
Fin de Zhou del Oeste/ Comienzo de Zhou del Este | |||
Ji Yijiu 姬宜臼 | Pingwang 平王 | 770-720 a. C. | Zhou Pingwang (rey Ping de Zhou) |
Ji Lin 姬林 | Huanwang 桓王 | 719-697 a. C. | Zhou Huanwang (rey Huan de Zhou) |
Ji Tuo 姬佗 | Zhuangwang 莊王 | 696-682 a. C. | Zhou Zhuangwang (rey Zhuang de Zhou) |
Ji Huqi 姬胡齊 | Xiwang 釐王 | 681-677 a. C. | Zhou Xiwang (rey Xi de Zhou) |
Ji Lang 姬閬 | Huiwang 惠王 | 676-652 a. C. | Zhou Huiwang (rey Hui de Zhou) |
Ji Zheng 姬鄭 | Xiangwang 襄王 | 651-619 a. C. | Zhou Xiangwang (rey Xiang de Zhou) |
Ji Renchen 姬壬臣 | Qingwang 頃王 | 618-613 a. C. | Zhou Qingwang (rey Qing de Zhou) |
Ji Ban 姬班 | Kuangwang 匡王 | 612-607 a. C. | Zhou Kuangwang (rey Kuang de Zhou) |
Ji Yu 姬瑜 | Dingwang 定王 | 606-586 a. C. | Zhou Dingwang (rey Ding de Zhou) |
Ji Yi 姬夷 | Jianwang 簡王 | 585-572 a. C. | Zhou Jianwang (rey Jian de Zhou) |
Ji Xiexin 姬泄心 | Lingwang 靈王 | 571-545 a. C. | Zhou Lingwang (rey Ling de Zhou) |
Ji Gui 姬貴 | Jingwang 景王 | 544-521 a. C. | Zhou Jingwang (Rey Jing de Zhou |
Ji Meng 姬猛 | Daowang 悼王 | 520 a. C. | Zhou Daowang (rey Dao de Zhou |
Ji Gai 姬丐 | Jingwang 敬王 | 519-476 a. C. | Zhou Jingwang rey Jing de Zhou (Gai) |
Ji Ren 姬仁 | Yuanwang 元王 | 475-469 a. C. | Zhou Yuanwang Rey Yuan de Zhou |
Ji Jie 姬介 | Zhendingwang 貞定王 | 468-442 a. C. | Zhou Zhendingwang Rey Zhending de Zhou |
Ji Quji 姬去疾 | Aiwang 哀王 | 441 a. C. | Zhou Aiwang Rey Ai de Zhou |
Ji Shu 姬叔 | Siwang 思王 | 441 a. C. | Zhou Siwang Rey Si de Zhou |
Ji Wei 姬嵬 | Kaowang 考王 | 440-426 a. C. | Zhou Kaowang Rey Kao de Zhou |
Ji Wu 姬午 | Weiliewang 威烈王 | 425-402 a. C. | Zhou Weiliewang Rey Weilie de Zhou |
Ji Jiao 姬驕 | Anwang 安王 | 401-376 a. C. | Zhou Anwang Rey An de Zhou |
Ji Xi 姬喜 | Liewang 烈王 | 375-369 a. C. | Zhou Liewang Rey Lie de Zhou |
Ji Bian 姬扁 | Xianwang 顯王 | 368-321 a. C. | Zhou Xianwang Rey Xian de Zhou |
Ji Ding 姬定 | Shenjingwang 慎靚王 | 320-315 a. C. | Zhou Shenjingwang Rey Shenjing de Zhou |
Ji Yan 姬延 | Nanwang 赧王 | 314-256 a. C. | Zhou Nanwang Rey Nan de Zhou |
Huiwang 惠王 | 255-249 a. C. | Zhou Huiwang Rey Hui de Zhou Oriental | |
1. La primera fecha generalmente aceptada en historia china es 841 a. C., el principio de la regencia de Gonghe. Todas las fechas antes de esto son tema de conflicto a menudo vigoroso. Las fechas proporcionadas aquí son ésas propuestas por el proyecto de la cronología de Xia-Shang-Zhou, el trabajo de eruditos patrocinado por el gobierno chino que se divulgó en el año 2000. Se dan solamente como guía. |


No hay comentarios:
Publicar un comentario