Los pames son un grupo indígena del centro de México que hoy en día vive en el estado de San Luis Potosí. Ellos se hacen llamar Xiʔúi. Los pames hablaban el idioma pame, una lengua otomangueana del grupo oto-pame, que aún sobrevive actualmente.
Historia[editar]
Los pames intervinieron en la Guerra Chichimeca. Al inicio del conflicto fueron descritos como los más pacíficos de todas las "naciones" conocidas bajo el nombre genérico de chichimecas.1 Habitaban en las localidades de Acámbaro, Orirapúndaro, Ucareo, Tulimán, San Pedro, Parrón, Sinquía, Sichú, Izmiquilpan y Meztitlán. Compartieron territorio al oeste con los guachichiles y guamares, así como con los otomíes en Jilotepec y con los purépechasen Michoacán.
En la década de 1570, sus actividades fueron más hostiles, pues se reportaron secuestros y asesinatos a españoles. Básicamente eran nómadas, su cultura religiosa era semejante a la de los otomíes; por ello, se los consideraba más avanzados que los guamares, guachichiles y zacatecos.2
Actualidad[editar]
Actualmente existen unos 20.000 pames que viven en la zona media de San Luis Potosí, además de unos 600 que se encuentran en el norte del estado de Querétaro. Viven de una agricultura de subsistencia.3
En San Luis Potosí los pames habitaban principalmente el antiguo municipio de San Francisco de la Palma, del que se desprendieron los actuales municipios de Tamasopo y Santa Catarina, que realmente a la fecha son los únicos que tienen habitando pame puros, en otros municipios potosinos como Ciudad del Máiz, Cárdenas, Rayón y Lagunillas ya se mezclaron con los mestizos, tal vez quede uno que otro en el municipio de Alaquines. Su nombre es XI´OÍ, pero se pronuncia SHIHUÍ. Hasta el 2005 había aproximadamente 10.000 pames, mayores de 15 años que hablan solamente su idioma, según el INEGI.
El pame, o más propiamente las lenguas pames es un grupo de lenguas indígenas que se hablan en el centro-norte de México por las etnias pames. La comunidad lingüística pame alcanza los 10.000 individuos, y viven sobre todo en el estado de San Luis Potosí, aunque axisten algunos hablantes en el estado de Hidalgo.
Clasificación[editar]
Junto con el idioma otomí, el matlatzinca, el mazahua y el ocuilteco, el pame forma el grupo otopameano de la familia lingüística otopame.
Ethnologue distingue dos variedades de este idioma: el pame central,2 hablado en Santa María Acapulco; y el pame norteño,3 hablado en algunas comunidades al norte de Río Verde (San Luis Potosí), cerca del límite fronterizo con Tamaulipas. El pame sureño se considera en la actualidad extinto, aunque Soustelle pudo documentar algunos hablantes hacia 1935.4 Desde un punto de vista comparativo parece que las relaciones de cercanía entre las variedades llevan al siguiente esquema:
| |||||||||||||
Descripción lingüística[editar]
El pame es una lengua tonal que distingue tonos medio y alto, así como el matiz alto-bajo.5
Léxico comparado[editar]
El siguiente cuadro muestra los numerales y algunas palabras básicas en diferentes variedades de Pame:6
GLOSA | Pame Sur | Pame Central7 | Pame Norte8 | PROTO- PAME | |
---|---|---|---|---|---|
(Jiliapan) | (Tilaco) | (Santa María) | (Alaquines) | ||
1 | nna | nna | ndɑ | sɑnte | *nda |
2 | ti | ti-y | nui | nuyi | *nui |
3 | niyũ | ti-ñũn | rɑnhũʔ | rnuʔ | *-nũʔ |
4 | tipiyã | tyipya | ki-ñui | giriui | *ki-nui |
5 | šp | šputun | kikʔɑi | gičʔɑi | *kikʔɑi |
6 | tikiyen | taken | tiliyɑ | teriɑ | *te- |
7 | tekiti | ki-y | tiliñũhũñ | teriuhiñ | *te-?i+2 |
8 | teiniyun | ky | ndɑ ntsɑwʔ | tenhiuñ | *te-?-nũʔ |
9 | nahwẽn | nawẽ | 8 + 1 | kɑrɑ 8 + 1 | ? |
10 | stutʔu | štusu | seskɑʔɑi | kɑrɑ 8 + 2 | ? |
'cabeza' | kiñãu | keyãw | ganãw | ganãu | *kənaw |
'ojo' | nta | ndao | gotao | ntao | *nta |
'nariz' | šiñũ | šiyõa | ʦiñowa | šiñõã | *šiñũ(?) |
'boca' | k | kane | kona | kteye | * |
'pie' | nogua | nigowa | mokwa | mokwa | *mokwa |
'maíz' | ʦʔiũ | tyõã | gu-dhwã | tʔwã | *tʔwã |
'metate' | mbot | nabʔotʔ | kʔyi | kʔ | ? |
'chile' | b | mahi | mahi | lʔu | *-hi |
'tomate' | mpia | rumbay | lapay | db | *-pay |
'frijol' | tio | tʔawuʔ | gu-kʔwe | kʔw | *kʔw |
'carne' | m | mag | pakas | pakas | *mpak-(?) |
'comer' | dii, nii | nii | s | sey | *s |
'maguey' | š | pʔi-doa | go-doa | ndwa | *ndoa |
'alcohol' | pinkʔi | pingi | ke-pi | k | ? |
'bosque' | m | setʔa | mabwo | kwãn | *m |
'flor' | ntu | ndʔow | go-tun | nkyun | *ndo-ni |
'perro' | nnʔow | nnʔow | nadu | dyo | *ndʔo- |
'caballo' | pahan | bhãn | wah | pahal | *pahal-(?) |
'piedra' | k | kudo | kotu | g | *k |
'sol' | mpãẽ | n | kunhu | mpa | *mpay |
'luna' | mʔõ | mʔãũ | mʔau | mʔãũ | *mʔau |
'agua' | b | masa | kwote | kãnte | *nte |
'montaña' | tʔoe | tʔ | go-loe | toe | *tʔoe |
'sal' | tʔiũs | tʔũs | lʔũs | tʔũs | *tʔũs |
'mercado' | tityawt | tetãwn | kekywãw | kikʔy | *teta- |
'año' | špo | šopʔaw | ningyihin | čy | ? |
'semana' | nimpya | nembẽ | nembẽyn | pyẽy | *mpyẽ(y) |
'noche' | sãu | nasaw | gu-sãw | d | *sãw |
'frío' | ʦe | ʦe | ʦee | ʦee | *ʦe(e) |
'calor' | pa | mapa | mapa | mpa | *(ma)pa |
Es el pueblo indígena más numeroso del estado de México y Michoacán. El término mazahua es un etnónimo náhuatl que significa "gente del venado". Provienen de las migraciones nahuas de finales del periodo Posclásico y de la fusión racial y cultural de los asentamientos tolteca-chichimecas. Se asentaron en la zona de San Felipe del Progreso desde entonces.
El censo del año 2000 identificó a 101 759 hablantes de esta lengua (46 709 hombres y 55 80 mujeres). Se encuentran asentados en la región noroccidental y centro-occidental del Estado de México, mayoritariamente en municipios rurales. Desde principios del siglo XVI los mazahuas han ocupado esta zona, que está integrada por una serie de montañas, lomas y valles en los que predomina el clima frío.
MONUMENTO A LOS MAZAHUAS
Presencia en el Estado de Michoacán[editar]
Existen por lo menos 4 pueblos y una ciudad en el estado de Michoacán habitados por mazahuas. Los habitantes de estos poblados son en su mayoría descendientes de este grupo indígena y en la actualidad se encuentran personas que hablan la lengua y otros que por lo menos lo entienden, aunque no lo sepan hablar. Las comunidades donde hay gente se encuentran en el municipio de Susupuato y Zitácuaro: Rancho Viejo, Maravillas, Los Guajes, Santa Rosa, El Salto y en la ciudad de Zitácuaro. Los primeros habitantes de estos poblados fueron originarios del Estado de México que, por haberse convertido al protestantismo, tuvieron que abandonar sus lugares de origen y refugiarse en zonas aisladas y marginadas.3
Presencia en el Estado de Coahuila.[editar]
El único estado mexicano (alejado del estado de México y del estado de Michoacán) que reconoce a los mazahuas como una etnia propia, es Coahuila. La Ciudad de Torreón tiene una comunidad mazahua urbana que oscila entre las 500 y 900 personas. Los mazahuas emigraron del sur hacia el norte en el siglo XX, los torreonenses de origen indígena se declaran mayoritariamente mazahuas.
Costumbres[editar]
El pueblo ha conservado sus expresiones culturales mediante la lengua, la tradición oral, la música, la danza y las artesanías; su forma de vestir, su visión del mundo y sus prácticas rituales y religiosas, las cuales han sido transmitidas de una generación a otra, y más recientemente en su Centro Ceremonial. La lengua materna constituye el principal vínculo de comunicación e identidad dentro de la familia y la comunidad. Sin embargo, cada vez son más frecuentes los casos de niños que ya no aprenden o que ya no hablan su lengua materna.
En la organización social tradicional de las comunidades mazahuas, destacan las figuras vinculadas a sus prácticas religiosas, como los mayordomos, fiscales y mayordomitos, que son elegidos de acuerdo a sus costumbres y con la periodicidad que marca el cargo. Sus funciones, por lo general se refieren a la organización de sus ritos y festividades.
Otra característica importante lo constituye la “faena” que es una forma de organización para realizar trabajos o acciones comunitarias. La unidad social entre los mazahuas la constituye la familia, que puede ser nuclear o extensa. Entre ellos un compromiso de matrimonio requiere de por lo menos tres visitas previas a la casa de la novia, por parte de .
No hay comentarios:
Publicar un comentario