domingo, 13 de septiembre de 2015

Megafauna

Brontornis

Symbol question.svg
 
Brontornis
Rango temporal17,5 Ma-16,3 Ma
O
S
D
C
P
T
J
K
N
Mioceno inferior - Mioceno medio
Brontornis burmeisteri.JPG
B. burmeisteri
Taxonomía
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Cariamiformes
Familia:Phorusrhacidae 
Género:Brontornis 
Moreno & Mercerat, 1891
Especie tipo
Brontornis burmeisteri 
Moreno & Mercerat, 1891

Brontornis es un género extinto de aves no voladoras gigantes y depredadoras que vivían en la Patagonia.1 2 La única especie actualmente aceptada como válida es B. burmeisteri, ha sido tradicionalmente incluida en la familia Phorusrhacidae ("aves del terror") por su gran tamaño y estilo de vida depredadora, y más precisamente en lasubfamilia Brontornithinae, que contenía formas muy grandes y corpulentas.
Se conoce a partir de huesos, principalmente de las patas y los pies, pero también por algunas piezas de cráneo y columna vertebral, que se encuentra en varias localidades de la provincia de Santa Cruz.
B. burmeisteri fue la especie más grande de su grupo, con una altura de alrededor de 2,80 metros y un peso estimado de 350-400 kg,1 por lo que es el tercera ave más pesada según los conocimientos actuales (después de Aepyornis maximus y Dromornis stirtoni), y los depredadores terrestres más grandes de su tiempo y lugar. Debido a su volumen, es probable que tuviera un estilo de vida entre un depredador de emboscada y uno que perseguía activamente la presa, saltando sobre ella y derribándola por la fuerza de ataque después de una corta persecución.
Era el carnívoro dominante de la Patagonia durante el Mioceno, siendo capaz de matar incluso a grandes animales como el elefante Astrapotherium y el depredadorThylacosmilus (un marsupial con dientes de sable). Convivió con algunos forusrácidos más pequeños y activos como Phorusrhacos; pero aparentemente se extinguió antes de la aparición del inmenso Argentavis, la mayor ave voladora de la que se tiene constancia.
Hay varios sinónimos de la especie y el género:
  • Rostrornis floweri Moreno & Mercerat, 1891
  • Brontornis platyonyx Ameghino, 1895
Posiblemente, los fósiles descritos como B. platyonyx representan a otra especie; son cerca de un tercio más pequeños que los mayores huesos de Brontornis. Sin embargo, también es probable que representen el dimorfismo sexual de la especie. En aves de presa como los halcones y búhos, las hembras son por lo general considerablemente mayores que los machos; esto evita la sobreexplotación de una sola clase de presa. No se sabe si los machos y hembras de los forusrácidos exhibían esta clase de dimorfismo, o cual sexo sería el más grande, pero los fósiles del forusrácido de Norteamérica Titanis también muestran una considerable variación en el tamaño, lo que sugiere que ciertamente había una tendencia a sexos de diferentes tamaños.
Algunos estudios recientes3 4 han puesto en cuestión la idea de que Brontornis sea un forusrácido; de acuerdo con esta investigación, parece ser realmente un anseriforme. Los otros géneros tradicionalmente asignados a la subfamilia Brontornithinae (Physornis yParaphysornis) aparentemente son verdaderos forusrácidos, por lo que se propuso que la subfamilia que los abarca a ambos debería ser renombrada como Physornithinae, con Physornis fortis como especie tipo. Si esto es válido, significaría que hubo tres grupos de anseriformes basales gigantes, en un orden de divergencia cronológico empezando con los gastornítidos (parientes de Gastornis), luegoBrontornis y finalmente los dromornítidos (parientes de Dromornis) de Australia.
Representación sumamente anacrónica de Brontornis atacado por un hadrosaurio, 1902–1906
No obstante, un análisis posterior interpreta que los rasgos de Brontornis son adaptaciones para sostener su gran peso, a la vez que exhibe vértebras torácicas diagnósticas de los forusrácidos, reafirmando su pertenencia a este grupo.


















Brontosaurus

Symbol question.svg
 
Brontosaurus
Rango temporal155 Ma-152 Ma
O
S
D
C
P
T
J
K
N
Jurásico Superior
Yale brontosaurus.jpg
Holotipo de B. excelsus (YPM 1980) en el Museo Peabody de Historia Natural.
Taxonomía
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Sauropsida
Superorden:Dinosauria
Orden:Saurischia
Suborden:Sauropodomorpha
Infraorden:Sauropoda
Superfamilia:Diplodocoidea
Familia:Diplodocidae
Subfamilia:Apatosaurinae
Género:Brontosaurus
Marsh, 1879
Especies
  • Brontosaurus excelsus
    (Marsh, 1879)
  • Brontosaurus parvus
    (Peterson & Gilmore, 1902)
  • Brontosaurus yahnahpin
    (Filla & Redman, 1994)
Sinonimia
  • Elosaurus Peterson & Gilmore, 1902
  • Eobrontosaurus Bakker, 1998

Brontosaurus, nombre que significa "lagarto del trueno" (del griego antiguo brontē = trueno + sauros = lagarto), es un género de dinosaurios saurópodos diplodócido.Brontosaurus fue originalmente nombrado por su descubridor Othniel Charles Marsh en 1879. Brontosaurus por mucho tiempo había sido considerado como un sinónimo menorde Apatosaurus, y la especie original, Brontosaurus excelsus fue reclasificada como A. excelsus en 1903. Sin embargo un extenso estudio publicado en 2015 concluyó queBrontosaurus es un género válido de saurópodo y distinto de Apatosaurus.1 2 En el mismo estudio se reclasificó a dos especies que habían sido consideradas anteriormente como parte de Apatosaurus como Brontosaurus parvus yBrontosaurus yahnahpin.1 Las especies de Brontosaurus se extienden en un rango temporal de 155 a 152 millones de años, durante la época del Kimmeridgiense de la zona inferior a media de la Formación Morrison en Wyoming y Utah, en Estados Unidos.- ............................................................:https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Brontosaurus&printable=yes
Brontosaurs.jpg
Ichurwelt.JPG
Brontosaurus.jpg
Brontosaurus infographic.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario