Función seno
f(x) = sen x
Dominio: 
Recorrido: [−1, 1]
Período: 
Continuidad: Continua en 
Impar: sen(−x) = −sen x
Función coseno
f(x) = cos x
Dominio: 
Recorrido: [−1, 1]
Período: 
Continuidad: Continua en 
Par: cos(−x) = cos x
Función tangente
f(x) = tg x
Dominio: 
Recorrido: 
Continuidad: Continua en 
Período: 
Impar: tg(−x) = −tg x
Función cotangente
f(x) = cotg x
Dominio:
Recorrido: 
Continuidad: Continua en 
Período: 
Impar: cotg(−x) = −cotg x
Función secante
f(x) = sec x
Dominio: 
Recorrido: (− ∞, −1]
[1, ∞)
Período: 
Continuidad: Continua en 
Par: sec(−x) = sec x
Función cosecante
f(x) = cosec x
Dominio: 
Recorrido: (− ∞, −1]
[1, ∞)
Período: 
Continuidad: Continua en 
Impar: cosec(−x) = −cosec x
Identidades trigonométricas fundamentales
1Relación seno coseno
cos² α + sen² α = 1
2Relación secante tangente
sec² α = 1 + tg² α
3Relación cosecante cotangente
cosec² α = 1 + cotg² α
Ejemplos:
1 Sabiendo que tg α = 2, y que 180º < α <270 calcular="" del="" las="" ngulo="" p="" razones="" restantes="" tricas="" trigonom="">
2 Sabiendo que sen α = 3/5, y que 90º <α <180 calcular="" del="" las="" ngulo="" p="" razones="" restantes="" tricas="" trigonom="">
Razones trigonométricas de la suma y diferencia de ángulos
Ejemplos:
Razones trigonométricas del ángulo doble
Ejemplos:
Razones trigonométricas del ángulo mitad
Ejemplos:
Transformación de operaciones
1 Transformaciones de sumas en productos
Ejemplos:
2 Transformaciones de productos en sumas
Ejemplos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario