Células que lo poseen |
Todas las células eucariotas
|
Composición |
Proteínas internas capaces de formar fibras Algunas son capaces de polimerizarse y despolimerizarse Estructuras gruesas y rígidas: Microtúbulos Estructuras finas y flexibles: Microfilamentos
|
Tipos de orgánulos que forman el citoesqueleto |
Orgánulo
| Proteína | Diámetro | Otras características |
Microtúbulos | Tubulina |
25 nm
| Proteínas citoplásmicas globulares y polares: Síntesis y degradación interna de la célula |
| Tubulina y otras |
| |
Microfilamentos | Actina |
7 nm
| Proteínas citoplásmicas globulares y polares: Síntesis y degradación interna de la célula |
Filamentos intermedios | Varias |
10 - 15 nm
| Proteínas citoplásmicas fibrosas: Permanentes |
|
Función |
Estructura celular
- Forma general de la célula por andamiaje de microtúbulos
- Resistencia a la tracción por filamnetos intermedios
- Viscosidad próxima a la membrana plasmática por microfilamentos
Movimientos celulares
- Cilios y flagelos con tubulina y otras proteínas
- Fibras musculares : Actina y miosina
Reparto de sustancias
- Vesículas ligadas a microtúbulos
- División celular
Fijación de sustancias
- Ancaje de proteína de membrana a fibras de actina
- Anclaje de orgánulos a fibras de actina
|
Diferenciaciones |
Muy variables en diversos tipos celulares. Más importante en células sin pared - Células musculares contráctiles - Células ciliadas - Células epiteliales resistentes
|
Biogénesis |
- Las proteínas se sintetizan en el citoplasma
- Diversas proteínas se encangan de su polimerización, despolimerización y orientación
- Mensajeros pueden cambiar sus características y estructura
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario