En geografía, huso horario es cada una de las veinticuatro áreas en que se divide la Tierra, siguiendo la misma definición de tiempo cronométrico. Se llaman así porque tienen forma de huso de hilar, y están centrados en meridianos de una longitud que es un múltiplo de 15°. Anteriormente, se usaba el tiempo solar aparente, con lo que la diferencia de hora entre una ciudad y otra era de unos pocos minutos en el caso de que las ciudades comparadas no se encontraran sobre un mismo meridiano. El empleo de los husos horarios corrigió el problema parcialmente, al sincronizar los relojes de una región al mismo tiempo solar medio.
Todos los husos horarios se definen en relación con el denominado tiempo universal coordinado (UTC), huso horario centrado sobre el meridiano de Greenwich que recibe ese nombre por pasar por el observatorio de Greenwich (Londres).
Puesto que la Tierra gira de oeste a este, al pasar de un huso horario a otro en dirección este hay que sumar una hora. Por el contrario, al pasar de este a oeste hay que restar una hora. El meridiano de 180°, conocido como línea internacional de cambio de fecha, marca el cambio de día.
.- .........................................................................:http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Libro&bookcmd=download&collection_id=b0d10bf056786330559b7bbc7b719f741333f025&writer=rdf2latex&return_to=Huso+horario
Husos Horarios
Los husos horarios o zonas horarias son cada una de las veinticuatro áreas en las que se divide la Tierra. Esta gira alrededor de su eje una vez cada 24 horas, por lo que se establecen 24 husos horarios.
Todos los husos horarios se definen en relación al Tiempo Universal Coordinado (UTC), por lo que se centran en el meridiano de Greenwich (0º). Al pasar de un huso horario a otro en dirección Este hay que sumar una hora y por el contrario, al pasar de Este a Oeste hay que restar una hora.
La línea internacional de cambio de fecha, marca el cambio de día. Esta es una línea imaginaria se traza sobre el Océano Pacífico, coincidiendo con el meridiano de 180º. Atravesar este meridiano supone el cambio de fecha, exactamente un día.
Generalmente, los husos horarios están centrados en meridianos de una longitud que últiplo de 15°; sin embargo, como consecuencia de las fronteras políticas, las delimitaciones pueden seguir líneas que adoptan formas muy irregulares.
Algunos países agregan una hora en verano (horario de verano), para así aprovechar la luz solar. Los países del hemisferio norte agregan esa hora en marzo o abril y los países pertenecientes al hemisferio sur, lo hacen en octubre o noviembre.
Existen países que poseen su propio huso horario, por lo que no siguen el patrón que marca el Tiempo Universal Coordinado; si son las 12:00 UTC, estos países tendrán el siguiente horario local:
- Afganistán: 16:30 (UTC +4:30 horas)
- Australia: territorio del Norte 21:30 (UTC +9:30 horas)
- India: 17:30 (UTC +5:30 horas)
- Irán: 15:30 (UTC +3:30 horas)
- Isla Norfolk: 23:30 (UTC +11:30 horas)
- Islas Chatham (Nueva Zelanda): 0:45 (UTC +12:45 horas)
- Islas Cocos: 18:30 (UTC +6:30 horas)
- Islas Marquesas: 3:30 (UTC -9:30 horas)
- Myanmar (Biramania): 3:30 (UTC -9:30 horas)
- Islas Pitcairn: 4:30
- Nepal: 17:45 (UTC +5:45 horas)
- Terranova (Canadá): 8:30
- Australia: territorio del Norte 21:30 (UTC +9:30 horas)
- India: 17:30 (UTC +5:30 horas)
- Irán: 15:30 (UTC +3:30 horas)
- Isla Norfolk: 23:30 (UTC +11:30 horas)
- Islas Chatham (Nueva Zelanda): 0:45 (UTC +12:45 horas)
- Islas Cocos: 18:30 (UTC +6:30 horas)
- Islas Marquesas: 3:30 (UTC -9:30 horas)
- Myanmar (Biramania): 3:30 (UTC -9:30 horas)
- Islas Pitcairn: 4:30
- Nepal: 17:45 (UTC +5:45 horas)
- Terranova (Canadá): 8:30
UTC | Denominación por regiones | Países |
UTC -11 | -- | Islas Midway, Niue, Samoa, Samoa Americana |
UTC -10 | -- | Atolón Johnston, Polinesia Francesa (Isla de la Sociedad), Archipiélago Tuamotu, Islas Tubai, Tahití. Hawai, Islas Aleutianas |
AHST HDT (UTC -9) | -- | Estados Unidos (Hawai, Islas Aleutianas de Alaska) |
UTC -9:30 | -- | Polinesia francesa (Islas Marquesas) |
UTC -9 | -- | Polinesia francesa (Islas Gambier) |
AKST YST AKDT (UTC -8) YDT (UTC -8) | Estados Unidos (Alaska) | |
UTC -8 | PST PDT (UTC -7) | Canadá (Colombia Británica, Yukón), Estados Unidos (California, Norte de Idaho, Nevada, Oregón, Washington) |
UTC -7 | -- | Estados Unidos (Arizona), México (Sonora) |
MST MDT (UTC -6) | -- | Canadá (Alberta, Montañas de Nunavut, territorios del Noroeste). Estados Unidos ( Colorado, Dakota del Norte-oeste-, Sur de Idaho, Montana, oeste de Nebraska, Nuevo México, Utah, Wyoming). México (Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa) |
UTC -6 | -- | Belice, Canadá (Nunavut -Isla Suthampton-, Saskatchewan),Chile (Isla de Pascua), Costa Rica, Ecuador (Islas Galápagos), El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua |
CST CDT (UTC -5) | Canadá (Manitoba, centro de Nunavut, oeste de Ontario),Estados Unidos (Alabama, Arkansas, Dakota del Norte -este-, Dakota del Sur -este-, Illinois, Iowa, Kansas, oeste de Kentucky, Luisiana, Misisipi, Minnesota, Misuri, este de Nebraska, Oklahoma, oeste de Tennessee, Texas Wisconsin), México (resto del país) | |
UTC -5 | -- | Brasil (Acre), Colombia, Cuba, Ecuador, Haití, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, Jamaica, Panamá, Perú |
EST EDT (UTC -4) | Canadá (este de Nunavut, Ontario, Quebec), Estados Unidos (Carolina del Norte, Carolina del Sur, Connecticut, Delaware, Distrito de Columbia, Florida, Georgia, Indiana, este de Kentucky, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, New Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Pensilvania, Rhode Island, este de Tennessee, Vermont, Virginia Occidental) | |
UTC -4 | -- | Anguila, Antigua y Barbuda, Antillas Neerlandesas, Aruba, Barbados, Bolivia, Brasil (Amazonas, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, oeste de Pará, Rondonia, Roraima), Chile, Dominica, Granada, Guadalupe, Guyana, Islas Malvinas, Islas Vírgenes, Martnica, Montserrat , Paraguay, República Dominicana, San Kitts y Nevis , San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Venezuela |
AST ADT (UTC -3) | Canadá (Provincias Marítimas, Terranova y Labrador), Puerto Rico | |
UTC -3:30 | NST NDT (UTC 2:30) | Canadá (punta sureste de Labrador) |
UTC -3 | -- | Argentina, Bahamas, Brasil (Alagoas, Amapá Bahía, Ceará, Distrito Federal, Espíritu Santo, Goiás, Maranhao, Minas Gerais, Pará, Paraíba, Paraná, Pernambuco, Piauí, Río de Janeiro, Río Grande do Norte, Río Grande do Sul, Santa Catarina, Sao Paulo, Sergipe, Tocantis), Groenlandia, Guayana Francesa, San Pedro y Miquelón, Surinam, Uruguay |
UTC -2 | -- | Bermuda, Brasil (Fernando de Noronha) |
UTC -1 | -- | Cabo Verde, Portugal (Azores) |
UTC | -- | Burkina Faso, Côte d`Ivoire, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Islandia, Liberia, Malí, Marruecos, Mauritania, Santa Helena, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sierra Leona, Togo |
WET GMT WEST/WEDT (UTC +1) BST (UTC +1) | -- | Dinamarca (Islas Faroe), España (Islas Canarias), Irlanda, Portugal, Reino Unido |
UTC +1 | -- | Angola*, Argelia, Benín, Camerún, Chad, Congo (Brazzaville), Congo (Kinshasa -provincias de Bandungu, Bajo Zaire y Ecuador), Gabón, Gibraltar, Guinea Ecuatorial, Namibia, Níger, Nigeria, Noruega (Svalbard y Jan Mayen), República Centroafricana, Túnez |
CET CEST/CEDT (UTC +2) | -- | Albania, Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España (Islas Baleares, Ceuta y Melilla), Francia, Hungría, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Mónaco, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, República Checa, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza |
UTC +2 | -- | Bostsuana, Burundi, Congo R.D. (provincias de Alto Zaire, Kasai Occidental, Kasai Oriental y Shaba), Chipre, Egipto, Estonia, Israel, Jordania, Lesotho, Líbano, Libia, Lituania, Malaui, Mozambique, Palestina (Cisjordania y Franja de Gaza), Ruanda, Suazilandia, Sudáfrica, Siria, Zambia, Zimbaue |
EET EEST/EEDT (UTC +3) | Bielorrusia, Bulgaria, Chipre, Estonia, Finlandia, Grecia, Letonia, Lituania, Moldavia, Rumanía, Rusia (Zona 1, incluyendo Kaliningrado), Turquía, Ucrania | |
UTC +3 | -- | Arabia Saudí*, Behrein, Comoras, Eritrea, Etiopía*, Irak*, Kenia*, Kuwait*, Madagascar, Mayotte, Qatar*, Somalia*, Sudán, Tanzania*, Uganda*, Yemen*, Yibuti |
MSK BT MSD (UTC +4) | Rusia (Zona 2, incluyendo Moscú y San Petesburgo) | |
UTC +3:30 | IRT IRS (UTC +4:30) | Irán |
UTC +4 | -- | Emiratos Árabes Unidos, Georgia, oeste de Kazajstán, Mauricio, Omán, Reunión, Rusia (Zona 3), Seychelles |
UTC +4:30 | -- | Afganistán |
UTC +5 | -- | Armenia, Azerbaiyán, centro de Kazajstán, Maldivas, Pakistán, Rusia (Zona 4 incluyendo Ekaterinburgo y Perm), Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán |
UTC + 5:30 | IST | India, Sri Lanka |
UTC +5:45 | -- | Nepal |
UTC +6 | -- | Bangladesh, Bután, este de Kazajstán, Rusia (Zona 5 incluyendo Novosibirsk y Omsk), Sri Lanka |
UTC +6:30 | -- | Islas Cocos, Myanmar |
UTC +7 | ICT | Australia (Isla Christmas), Camboya, oeste de Indonesia, Laos, Rusia (Zona 6), Tailandia, Vietnam |
UTC +8 | -- | Brunei, China, Filipinas*, centro de Indonesia*, Malasia*, Mongolia, Rusia (Zona 7), Singapur*, Taiwán |
CST AWST | Australia occidental* | |
UTC +8:45 | -- | Australia (parte) |
UTC +9 | -- | Corea del Norte, Corea del Sur, este de Indonesia del este*, Palau, Rusia (Zona 8 incluyendo Yakutia), Timor-Leste |
JST | Japón | |
UTC +9:30 | ACST ACDT (UTC +10:30) | Australia Meridional, Broken Hill, Territorio del Norte |
UTC +10 | AEST AEDT (UTC +11) | Guam, Islas Cook, Islas Marianas del Norte, Micronesia (Yap y Chuuk), Papúa Nueva Guinea, Rusia (Zona 9 incluyendo Vladivostok), Australia (capital, Nueva Gales del Sur a excepción de Broken Hill, Queensland, Victoria yTasmania) |
UTC +10:30 | -- | Australia (Isla Lord Howe ) |
UTC +11 | -- | Islas Salomón, Micronesia (Kosrae y Pohnpei), Nueva CAledonia, Rusia (Zona 10), Vanuatu |
UTC +11:30 | NFT | Isla Norfolk |
UTC +12 | NZDT (UTC +13) | Fiyi, Isla Wake, Kiribati (Islas Gilbert), Nauru, Nueva Zelanda, Rusia (Zona 11), Tuvalu, Wallis y Furuna |
UTC +12:45 | -- | Nueva Zelanda (Islas Chatham) |
UTC +13 | -- | Kiribati (Islas Fénix), Rusia (Zona 12), Tonga |
UTC +14 | -- | Kiribati (Islas de la Línea) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario