El Oma Raymi Quilla (en quechua, Uma Raymi Killa) corresponde al undécimo mes del calendario inca. También conocido como Chaupicuzqui o Cantaraiquiz.
En este mes se imploraba por la pronta llegada de las lluvias, haciéndose el usual sacrificio de 100 llamas, aunque también solía hacerse un ritual específico que consistía en atar a una llama enteramente negra en la plaza y sólo darle de beber chicha, acompañándola con llantos y súplicas a las huacas y demás dioses.
El Pacha Pucuy (en quechua, Pacha Pukuy Killa) corresponde al cuarto mes del calendario inca.
Con las lluvias crecían los pastos y las frutas; el ganado empezaba a engordar y cesaba el hambre en todo el Tahuantinsuyo. Llamasnegras eran sacrificadas a los dioses en señal de veneración; y en ciertos días debían abstenerse los hombres de comer sal y fruta, de tocar a sus mujeres y de cantar taquis.
Pawkar Raymi (en quechua ‘fiesta del florecimiento’) es una antigua ceremonia religiosa andina en honor a Pachacámac o Pacha Kamaq, cuyos preparativos inician anualmente desde el mes de enero, celebrándose el 21 de marzo, para agradecer y compartir los productos que cada año les obsequia la Pachamama o madre tierra. El Pawkar Raymi también es conocido, en algunas comunidades, con el nombre de Sisa Pacha (época del florecimiento) o TumariPukllay (juego ceremonial con agua y flores).
Durante la época de los Incas, el Pawkar Raymi, junto a Inti Raymi, Kulla Raymi y Cápac Raymi era una de las cuatro festividades celebradas en el Cusco,2 según refiere el Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616).
Desde el advenimiento de la conquista española quedó rezagada como fiesta ancestral, hasta que en el año 2000 entre las comunidades indígenas del cantón Saraguro, en Ecuador, empezó su recuperación en toda su importancia como elemento patrimonial histórico cultural.
Actualmente conserva su posición de ser una de las cuatro festividades ceremoniales ancestrales que anualmente se efectúan en los Andes del Ecuador, Bolivia, Perú, y otros países latinoamericanos.
Ceremonia[editar]
Principia el 1 de marzo con el baño de purificación. En dicho momento, el Capac (organizador) se desprende de las energías negativas para continuar con el florecimiento que se efectúa el 21 de marzo en el que hace entrega del bastón de mando a otro Capac para que aquel organice la ceremonia del año venidero.
Afianzadora de la identidad y del valor cultural andino[editar]
La concepción ancestral recreada en adaptaciones actuales ha transformado la festividad ceremonial en una plaza de intercambio intercultural y reencuentro ancestral con la asistencia e intervención de diferentes identidades andinas.
El Yapuy Quilla (en quechua, Yapuy Killa) corresponde al noveno mes del calendario inca. También es conocido como Carpaiquis, Tarpuyquilla o Yapaquis en las diversas crónicas del siglo XVI.
Era la época de la roturación de la tierra, se comenzaba a arar, utilizando la chaquitaclla, principalmente para sembrar maíz, además de la quinua y tubérculos como la papa, oca y olluco. Se hacían diversas ofrendas a las huacas, sacrificándose cuyes, sancoy mullu.
Según Guaman Poma, se solía cantar el haylli (canto de triunfo) al abrir la tierra, se practicaba la minka y se comenzaba la siembranbra de acuerdo al clima de la región.
El Zamay Quilla (en quechua samay killa) corresponde al segundo mes en el calendario inca. También llamado Pura Opiaiquiz y Kollapocoy por los cronistas.
Era un periodo de grandes ceremonias, así como penitencias y ayunos. En el Cuzco, se hacían procesiones a los templos del Sol y de la Luna, a las huacas de la ciudad y también de la periferia. Se marchaba de cerro en cerro, llorando a menudo y se mochaba(adoraba, del quechua muchay) en especial a las huacas Huanacaure y Pacaritambo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario