Espejos planos y esféricos
a) Espejos planos.
En la imagen un objeto P emite un rayo PO perpendi-cular al espejo y vuelve en la misma dirección. Otro rayo PQ incide oblicuamente sobre el espejo y se refleja en él. Las prolongaciones de los rayos salientes, OP y QR proporcionan la situación de la imagen P' , a la misma distancia de O que P y en la recta perpendicular al espejo que pasa por P. Luego
s'= -s
¿Cómo puede obtenerse este resultado a partir de la ecuación del dioptrio esférico?
Se puede observar que si el índice de refracción para el espejo,
La imagen formada está a la derecha del espejo, a la misma distancia del espejo que el objeto y es una imagen virtual.
El tamaño de la imagen es igual al del objeto por simples consideraciones de simetría.
AB=A'B'
b) Espejos esféricos
Pueden considerarse un caso particular de un dioptrio esférico con n'= -n
Un rayo paralelo al eje óptico que sale del punto B del objeto, se refleja y su prolongación pasa por el foco imagen F'.
Un rayo orientado hacia el foco objeto F, coincidente en esta caso con F', se refleja en el espejo y sale hacia la izquierda paralelo al eje óptico.
La intersección de las prolongaciones determina la imagen, que en este caso es virtual.
Aplicación
Un objeto de tamaño 0,5 cm está a 5,0 cm de un espejo convexo de radio 25 cm. ¿Dónde estará la imagen?.¿Cuál será su tamaño y qué tipo de imagen será?
La imagen será derecha. Estas características se corresponden con la imagen anterior.
Aplicación
Los datos son: s= -5,0 cm ; R= -20,0 cm ; y= +0,5 cm
La imagen estará a 10 cm a la derecha del espejo. La imagen será virtual. El aumento lateral es:
La imagen será derecha, porque y' es positiva, y de tamaño el mismo que el objeto.
Los siguientes diagramas muestran la formación de imágenes a través de espejos cóncavos.
Aplicación
¿A qué distancia delante de un espejo esférico convexo de radio R=+30 cm ha de colocarse un objeto para que la imagen sea de la mitad de tamaño que el objeto?
Espejos cóncavos conjugados
¿Por qué la imagen virtual de un objeto en el sistema de los espejos de la figura está "levitando" y no se cae?
El sistema óptico de las figuras consta de dos espejos cóncavos enfrentados, de manera que el foco imagen F2 del espejo inferior, e2, está en el centro óptico del espejo superior e1, y el foco imagen F1 del espejo superior e1 está en el centro óptico del espejo inferior e2.
La imagen final de un objeto situado en el centro óptico del espejo e2, se forma en el centro óptico del espejo e1. En la primera imagen no puede verse la imagen. Para verla hay que ver lateralmente el agujero del espejo superior en donde está el foco del otro espejo y en donde se forma la imagen. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario